Viernes 19.09.2025
Actualizado hace 10min.

Concluye la modernización de la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum tras 36 años sin reformas

El gobernador visitó los ensayos finales de la primera etapa de trabajos de la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum, que le otorgarán 30 años más de vida útil.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El gobernador Marcelo Orrego estuvo presente durante los ensayos finales con la turbina generadora de la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum, marcando así la conclusión de la primera etapa del plan de modernización.

Estas labores fueron realizadas por el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, la Dirección de Recursos Energéticos, y Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE). Como resultado, se logrará extender la vida útil de la central por 30 años más.

La central no había sido modernizada desde 1989, cuando comenzó a operar, es decir, hace 36 años, según detalló Lucas Estrada, presidente de EPSE.

En esta etapa se llevaron a cabo las pruebas exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA), que constituyeron el paso final para cerrar oficialmente la Etapa 1 del proceso.

Según explicó Estrada, las acciones incluyeron:

  • Reparación y reacondicionamiento de la turbina y el generador.
  • Renovación del sistema contra incendios.
  • Incorporación de un nuevo regulador de velocidad, fundamental para garantizar la seguridad operativa.

Los ensayos consistieron en someter al turbogrupo generador a diversas condiciones de potencia y caudal, alcanzando los valores nominales establecidos. Para ello, se trabajó en coordinación con OSSE, la Dirección de Recursos Energéticos, el Departamento de Hidráulica, fuerzas de seguridad y Protección Civil, cumpliendo con los protocolos requeridos.

Durante las pruebas, se advirtió a la población sobre un posible incremento en el caudal del río San Juan, y se montaron operativos de seguridad en puntos clave. Además, se informó sobre posibles impactos en el servicio de agua potable, acompañados de las recomendaciones correspondientes. Cabe destacar que gran parte del caudal erogado fue derivado al sistema de riego, mientras que el excedente se volcó al lecho del río.

Con esta etapa concluida, la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum no solo extiende su vida útil por tres décadas, sino que también asegura energía limpia y confiable para todos los sanjuaninos. Se trata de un avance clave en infraestructura energética, que refleja el compromiso del Gobierno provincial con el uso eficiente de los recursos y el impulso a las energías renovables.