El dólar blue registró una baja este martes 5 de agosto en todo el país, incluida la provincia de San Juan, donde la cotización se mantuvo por encima del promedio nacional. En el mercado sanjuanino, el valor paralelo cerró en $1.280 para la compra y $1.370 para la venta, mostrando una caída que se replicó en varias plazas financieras del país. En Buenos Aires, el billete informal finalizó la jornada a $1.305 para la compra y $1.325 para la venta, según operadores consultados. De esta manera, la diferencia de precio entre San Juan y la capital sigue vigente, como suele ocurrir, ya que en la provincia cuyana el blue se mantiene históricamente más elevado. Por otro lado, el dólar oficial mayorista también retrocedió, cayendo $21,50 hasta ubicarse en $1.338,50. Con esta cotización, la brecha entre el oficial y el blue porteño continuó en terreno negativo por cuarta jornada consecutiva, aunque en San Juan el valor paralelo sigue superando al tipo de cambio mayorista. Los dólares financieros también mostraron descensos: el MEP cerró en $1.343,18, el Contado con Liquidación (CCL) en $1.350,67, y el dólar cripto en $1.347,46. En cuanto al dólar tarjeta o turista, utilizado para pagos en el exterior, se ubicó en $1.755, mientras que los contratos de dólar futuro marcaron bajas generalizadas. El mercado estima que el tipo de cambio mayorista podría alcanzar los $1.495 en diciembre, de mantenerse la actual tendencia.