El mercado cambiario experimentó una nueva jornada a la baja este miércoles, con una fuerte caída del dólar blue en San Juan, que retrocedió $20 respecto al día anterior, ubicándose en $1.210 para la venta y $1.110 para la compra. La tendencia se repitió en la Ciudad de Buenos Aires, donde la divisa paralela también cayó $20, cerrando en $1.170 para la venta y $1.150 para la compra, encadenando su segunda rueda consecutiva en descenso. En cuanto al dólar mayorista, utilizado como referencia oficial, se desplomó hasta los $1.124, marcando una diferencia de $70 menos que el cierre del martes. Esta situación amplió la brecha con el blue a 4,1%, el nivel más alto desde el 24 de abril. Por otro lado, los contratos de dólar futuro sufrieron un derrumbe aún más pronunciado, con bajas de entre -5,6% para mayo y -9,7% para diciembre. Según el mercado, se proyecta un aumento mensual moderado del 1,1% al 1,3% a partir de junio, con un valor estimado de $1.240 para fin de año. En el segmento financiero, el dólar MEP cotizó a $1.153,78, lo que representa una brecha de 2,7% respecto al oficial mayorista. En tanto, el Contado con Liquidación (CCL) cerró a $1.166,97, con una diferencia del 3,8% frente al tipo de cambio oficial. Finalmente, el dólar tarjeta, que incluye el recargo del 30% por el impuesto PAIS, se ubicó en $1.482.