El dólar blue cayó $13 (-1,1%) hasta $722 y rompe con una racha de tres jornadas en alza este jueves 14 de septiembre. De esta forma, la divisa informal cayó $70 desde su máximo nominal histórico del 16 de agosto cuando se ubicó en $795. En tanto, la brecha con el tipo de cambio oficial es de 106,3%, tras tocar en esa fecha un récord anual de 127,1%. Esto sucedió luego de haber cerrado un agosto fuertemente alcista tras la devaluación del 20% del peso. El dólar blue subió $185, o 33,6%, el alza mensual más importante desde abril de 2020 (41,3%). El dólar oficial cerró a $367,09 para la venta, según el promedio de los principales bancos del sistema financiero que realiza el Banco Central (BCRA). A su vez, el dólar billete se mantuvo en $365,50 para la venta en el Banco Nación. El dólar MEP opera en los $681,88. De esa forma, la brecha con el oficial alcanza el 94,8%. El dólar turista o tarjeta, y dólar ahorro (o solidario) -que incluyen un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias- finalizó a $642,41. El dólar mayorista culminó a $350,00, valor que el BCRA busca mantener hasta octubre inclusive. Fuente: Ámbito