El dólar blue acelera su marcha alcista este jueves 13 de julio y supera por primera vez los $510, conquistando un nuevo máximo histórico nominal, en medio de las negociaciones entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para flexibilizar las metas del acuerdo de facilidades extendidas, y a un mes de las elecciones primarias. El dólar paralelo escala $9 hasta los $512 para la venta, un nuevo récord nominal. De esta manera, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en 93,7%. En las últimas cinco jornadas, el dólar informal acumula un ascenso de $21, luego de transitar un par de meses de marcada estabilidad. Por su parte, el dólar oficial cerró en los $277,77, según el promedio de los principales bancos del sistema financiero. A su vez, el dólar billete en el Banco Nación subió $1 y culminó a $276,50. El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- finalizó a $555,54. Así, la brecha con el blue alcanzó los $43,54. Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona. Por su parte, el dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- avanzó $1,45, hasta los $458,32. En tanto, el dólar mayorista finalizó en $264,35 por unidad, 30 centavos arriba del cierre de la víspera. Fuente: Ámbito