Lunes 07.07.2025
Actualizado hace 10min.

Detuvieron a funcionarios políticos en Bolivia, ¿Cuál es la situación del país?

Desde el 2019 y 2020 los conflictos en el país latinoamericano se profundizaron que terminaron con un golpe de Estado. En las últimas horas la expresidenta Jeanine Áñez. 

COMPARTÍ ESTA NOTA

El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió este sábado "que se investigue y sancione a los autores y cómplices de la dictadura", tras la detención de la ex mandataria de facto Jeanine Áñez, quien asumió en el Gobierno tras su derrocamiento en noviembre de 2019.

"Por justicia y verdad para las 36 víctimas fatales, los más de 800 heridos y más de 1.500 detenidos ilegalmente en el golpe de Estado. Que se investigue y sancione a los autores y cómplices de la dictadura que saqueó la economía y atentó contra la vida y la democracia en Bolivia", tuiteó el dirigente del MAS.

Áñez fue aprehendida en la madrugada de este sábado en su casa de la Trinidad y trasladada a La Paz, ciudad donde un fiscal pidió su arresto junto al de varios de sus colaboradores políticos y militares.

La Fiscalía de Bolivia emitió una orden de arresto en contra de Añez y sus ministros Arturo Murillo, Yerko Núñez, Álvaro Coímbra, Fernando López y Rodrigo Guzmán, en el marco de la investigación por el golpe de Estado en 2019.

De acuerdo con la orden judicial, existen los suficientes elementos de convicción respecto a la probable participación de los sindicados en los delitos de terrorismo, sedición y conspiración, precisó la Agencia Boliviana de Información (ABI).

Noticias relacionadas: 

Evo Morales reunió a su partido para debatir sobre las elecciones en Bolivia

Confirmaron las elecciones en Bolivia: serán en junio