Martes 23.09.2025
Actualizado hace 10min.

Milei evalúa detener el proyecto del Radiotelescopio en San Juan por alineamiento con EE.UU.

El presidente argentino se reunió en Nueva York con su par estadounidense para gestionar financiamiento que le permita afrontar vencimientos de deuda por US$ 4.000 millones en enero y otros US$ 4.500 millones en julio.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El presidente Javier Milei dio señales de un cambio en la política exterior argentina, y entre las medidas en análisis figura la desactivación del Radiotelescopio Chino-Argentino (CART) ubicado en el departamento de Ullum, en San Juan. La iniciativa se enmarca en las negociaciones que el Gobierno mantiene con Estados Unidos y se convirtió en uno de los temas centrales tras el encuentro bilateral con Donald Trump en Nueva York.

El CART es un proyecto científico binacional en el que participan el Conicet, la Universidad Nacional de San Juan, el Observatorio Astronómico Nacional de China y el Gobierno provincial. La antena, de 40 metros de diámetro, recibió sus últimos repuestos en 2023 y actualmente se encuentra operativa.

Desde Casa Rosada admiten que desactivar la estación sería “un gesto directo hacia Washington”, dentro de la estrategia del Ejecutivo para reducir la influencia china en el país. "El acuerdo conlleva contrarrestar la injerencia china en el territorio", aseguraron fuentes oficiales.

La negociación también contempla la posibilidad de habilitar presencia militar estadounidense en la Base Naval Integrada de Ushuaia, como parte de una alianza más amplia con EE.UU. El objetivo central es obtener respaldo financiero del Tesoro norteamericano para hacer frente a vencimientos de deuda por US$ 4.000 millones en enero y US$ 4.500 millones en julio.

El ministro de Economía, Luis Caputo, lidera las conversaciones con funcionarios del Tesoro para definir un esquema de canje de monedas, mientras que el ministro de Defensa, Luis Petri, y el secretario de Asuntos Internacionales, Juan Battaleme, se sumaron a la comitiva para profundizar el vínculo militar bilateral.

La posible salida del proyecto CART se suma a otras señales hacia Estados Unidos, como la compra de equipamiento militar, la incorporación de Argentina como socio global de la OTAN y las gestiones para que fuerzas estadounidenses puedan utilizar instalaciones en Tierra del Fuego, con foco en el control del pasaje de Drake y la proyección estratégica en la Antártida.