La aerolínea low cost Flybondi anunció un importante incremento en la cantidad de vuelos que conectan San Juan con Buenos Aires, con el objetivo de mejorar la conectividad de la provincia y potenciar el turismo. La medida, que había sido anticipada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, durante el Foro Nacional de Turismo en San Juan, se implementará en dos etapas. A partir de octubre, la frecuencia pasará de cuatro a seis vuelos semanales. Luego, desde noviembre, la ruta alcanzará un vuelo diario, consolidando un servicio constante desde y hacia el aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento en Las Chacritas. Según informó el ministro de Turismo de San Juan, Guido Romero, esta decisión responde al alto nivel de ocupación que tuvo la ruta en su primer año: promedios superiores al 80% y picos de hasta el 90%. Pese a algunos inconvenientes operativos durante el año, la conexión aérea ha demostrado una demanda sostenida y creciente. Desde Flybondi destacaron que este aumento es parte del plan de expansión de cara a la temporada de verano 2025/2026, que incluirá más conectividad y nuevos destinos. La empresa, que comenzó a operar en Argentina en 2018, ya transportó a más de 16 millones de pasajeros, y asegura que el 20% de ellos volaron por primera vez. Refuerzos en todo el país El aumento de frecuencias no será exclusivo de San Juan. Flybondi también anunció mejoras en varias rutas nacionales como parte de una estrategia de expansión a nivel federal. Entre los incrementos más destacados: Buenos Aires–Mendoza: crecerá un 50%, con 21 vuelos semanales en noviembre. Salta y Jujuy: llegarán a 18 frecuencias semanales. Tucumán: pasará de 10 a 14 vuelos por semana. Corrientes y Posadas: sumarán nuevas conexiones. Neuquén: aumentará un 43% desde octubre. Puerto Iguazú: crecerá un 14% a partir de noviembre. Estas medidas buscan fortalecer el turismo interno y responder al aumento de la demanda en la previa de la temporada alta.