Este martes, un video en La Cañada, Albardón, generó una ola de especulaciones entre los vecinos y usuarios de redes sociales, al mostrar a dos personas trabajando sobre el cadáver de un cerdo. La imagen llevó a muchos a suponer que se trataba de un supuesto ritual satánico, lo que causó preocupación y desconcierto en la zona. Sin embargo, autoridades locales salieron a desmentir de forma categórica esa versión y explicaron que la escena correspondía a un estudio forense autorizado, llevado adelante por un entomólogo vinculado a la Justicia. El especialista incluso se presentó voluntariamente en una comisaría, donde explicó que su trabajo forma parte de un análisis científico relacionado con causas judiciales y que cuenta con los permisos necesarios para llevarlo a cabo. ¿Qué hace un entomólogo forense? El rol del profesional consiste en estudiar insectos y artrópodos asociados a cadáveres, con el objetivo de colaborar en investigaciones penales. Su tarea es fundamental para: Estimar el tiempo de muerte en base al ciclo biológico de los insectos Determinar el lugar del deceso original Detectar posibles sustancias tóxicas o drogas en el organismo del cuerpo analizado Este tipo de estudios se realizan comúnmente sobre animales muertos para simular condiciones reales en las que se encuentran cuerpos humanos en investigaciones criminales. Con esta aclaración oficial, quedó totalmente descartada la teoría de un acto esotérico o ceremonial. El hecho puso en evidencia cómo la desinformación puede alimentar rumores infundados, incluso cuando se trata de procedimientos científicos válidos y necesarios.