Martes 23.09.2025
Actualizado hace 10min.

Orrego anunció la reapertura del autódromo El Zonda “Eduardo Copello”, tras seis años sin actividad

Con la llegada del TC2000 y el Zonal Cuyano, el mítico autódromo volverá a ser escenario del automovilismo nacional tras seis años sin actividad.   

COMPARTÍ ESTA NOTA

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la presentación oficial del regreso del TC2000 al autódromo El Zonda “Eduardo Copello”, acompañado por las cuatro categorías del Zonal Cuyano, que competirán durante el 10, 11 y 12 de octubre.

Para que estas competencias pudieran concretarse, fue necesaria la intervención del Gobierno de San Juan, que realizó obras en boxes, tribunas y pista, permitiendo que este icónico circuito del automovilismo nacional vuelva a estar operativo tras seis años sin actividad.

Uno de los datos más relevantes es que la llegada del TC2000 y las categorías zonales no implicará un gasto para la provincia, ya que se acordó no pagar canon y compartir los ingresos por venta de entradas. De este modo, las reformas serán financiadas con la recaudación de taquilla.

“El Zonda es orgullo e identidad para San Juan y sinónimo de automovilismo para el país. Es una alegría haber cumplido con los arreglos necesarios y que este autódromo pueda abrir sus puertas para sanjuaninos y turistas”, expresó Marcelo Orrego durante la presentación.

Por su parte, el ministro de Turismo, Cultura y Deportes, Guido Romero, destacó: “Le agradezco al gobernador por la decisión de reabrir El Zonda. Hablar de este lugar nos eriza la piel a los sanjuaninos: es asado, cerro, familia y amigos”.

También participó el presidente de la Asociación de Pilotos de Automóviles de Competición (APAC), Mauricio Figueroa, quien remarcó: “Este es el circuito donde muchos aprendimos a trabajar en el automovilismo. Es un gran paso para los que amamos este deporte”.

Desde la organización del TC2000, Alejandro Levy, celebró el regreso: “Volver después de seis años a un circuito tan emblemático es una alegría enorme. Felicito al Gobierno por esta iniciativa; el autódromo estará en perfectas condiciones”.

Obras clave para la habilitación del circuito

Para lograr la habilitación oficial por parte de la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del Automóvil Club Argentino, el Gobierno provincial ejecutó una serie de trabajos en infraestructura:

  • Refacción de sanitarios, con incorporación de baños para personas con discapacidad.
  • Ampliación del sistema lumínico para cubrir gran parte del predio.
  • Reparación de la tribuna Juan María Traverso, uno de los sectores más concurridos.
  • Tareas de pintura, construcción de parrilleros, perfilado de cerros, mejoras en instalaciones eléctricas, reparación de alambrados, limpieza de alcantarillas y mejoras en la sala de cronometraje.

En cuanto a la seguridad en pista, el representante de la CDA, Diego Mesa, solicitó:

  • Ampliación del muro de contención en la curva Juan María Traverso, a la salida del puente.
  • Colocación de “muñecos de goma” en distintos sectores.
  • Construcción de un muro en la recta opuesta.
  • Reparación de pianitos, esenciales para el correcto tránsito de los vehículos.

Con estas modificaciones, el circuito quedó completamente habilitado para competencias nacionales e internacionales.

Un regreso muy esperado

Además de Orrego, Romero, Figueroa y Levy, participaron del evento el secretario de Deportes Pablo Tabachnik, el presidente de la Agencia San Juan Deporte Pablo Aubone, el representante de TC2000 Gabriel Furlán y el presidente de la Federación Mendocina de Automovilismo Deportivo, Hugo Mari.

El regreso de la actividad al Zonda será una fecha especial: la última vez que se corrió allí fue el 15 de septiembre de 2019, y el Zonal Cuyano compitió por última vez en el Villicum, a comienzos de septiembre, con 70 autos en pista.

Para esta nueva etapa en El Zonda, ya están confirmadas las siguientes categorías:

  • TC2000
  • Turismo Pista 1.4
  • Promocional Fiat
  • TC Cuyano
  • Clase 2