El presidente Javier Milei despegó desde Argentina rumbo a Estados Unidos a última hora del lunes 22 de septiembre. El vuelo salió a las 20:30 con destino a Nueva York, donde el jefe de Estado argentino tiene previsto intervenir ante la Asamblea General de Naciones Unidas el miércoles. Además, su agenda incluye una reunión de Estado con el presidente estadounidense Donald Trump. El viaje, inicialmente programado para el domingo, fue postergado un día. Durante la jornada del lunes, Milei encabezó una reunión de Gabinete y un encuentro de la mesa política de su gobierno, en un contexto marcado por el fuerte respaldo financiero anunciado por Estados Unidos a su gestión. El gobierno estadounidense, a través de declaraciones del secretario del Tesoro Scott Bessent, ratificó a Milei como un aliado estratégico en la región. Este respaldo se traducirá próximamente en un préstamo destinado a contener la presión sobre el tipo de cambio y la demanda de dólares en Argentina. Aunque el crédito aún no fue formalizado, el anuncio público de Bessent y el apoyo expresado por la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, tuvieron un impacto inmediato: tranquilizaron a los mercados, redujeron el precio del dólar por debajo del techo de la banda cambiaria y impulsaron la suba de los bonos argentinos. La comitiva que acompaña a Milei en este viaje está integrada por la secretaria general Karina Milei; la ministra de Seguridad Patricia Bullrich; el jefe de Gabinete Guillermo Francos; el asesor Santiago Caputo; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el vocero Manuel Adorni. Se espera que arriben a Manhattan el martes por la mañana. Según el programa inicial, el martes por la mañana Milei asistirá a la intervención de Trump en la 80ª Asamblea General de la ONU, seguida de una reunión bilateral con el mandatario estadounidense a las 12:45. Por la noche, participará de la tradicional recepción que Trump ofrece a los líderes asistentes, donde se reencontrarán. El miércoles, Milei abrirá su participación con un discurso ante la Asamblea General a las 12:45. Por la noche, asistirá a la ceremonia de entrega del premio Ciudadano Global 2025, organizado por el Atlantic Council, donde será reconocido por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. El jueves, último día en Nueva York, está prevista una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, seguida de la entrega del premio de la organización B’nai B’rith. También tiene agendada una reunión con Donald S. Lauder, titular del Congreso Mundial Judío, y Claudio Epelman, director del Congreso Judío Latinoamericano. Finalmente, a las 22:00 partirá en vuelo especial rumbo a Buenos Aires, con arribo estimado para las 8:30 del viernes. Durante las últimas horas, equipos técnicos del Ministerio de Economía, liderados por Luis Caputo, y del Tesoro estadounidense, bajo la supervisión de Scott Bessent, negociaron durante más de 10 horas para cerrar un acuerdo bilateral que permitirá al gobierno argentino acceder a un amplio préstamo destinado a pagar vencimientos de deuda y fortalecer las reservas del Banco Central, según adelantó Infobae. La intención del gobierno era anunciar este acuerdo antes de la llegada de Milei a Nueva York, donde cumplirá una agenda exhaustiva que incluye bilaterales con Donald Trump y Benjamín Netanyahu, además de su participación en la Asamblea General de la ONU.