Martes 23.09.2025
Actualizado hace 10min.

Emergencia en Discapacidad: solicitan la destitución de Francos

Por no cumplir la ley vigente, Encuentro Federal impulsó una moción de censura contra el jefe de Gabinete.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Diputados nacionales de Encuentro Federal, liderados por Oscar Agost Carreño, presentaron hoy una moción de censura para destituir al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por incumplir la aplicación de la ley vigente de emergencia en Discapacidad. Esto ocurre luego de que la oposición rechazara el veto del presidente Javier Milei.

Según el artículo 101 de la Constitución Nacional, Francos podría ser removido si la mayoría absoluta de ambas cámaras vota a favor, una meta alcanzable si la oposición sustenta bien sus acusaciones.

Agost Carreño denunció en la red social X que “el Gobierno rompió el estado de derecho” al suspender la implementación de la ley 27.793, ratificada por el Congreso.

La moción, que también cuenta con el respaldo de diputados del bloque de Miguel Pichetto (como Nicolás Massot, Emilio Monzó, Mónica Fein, Margarita Stolbizer y Esteban Paulón) acusa a Francos de no reasignar partidas conforme a la ley, dictar decretos “nulos e inconstitucionales” y violar la división de poderes.

“El respeto por la democracia y las leyes es innegociable, aunque se pierda discrecionalidad”, agregó Agost Carreño.

Este lunes, el Gobierno promulgó la ley de emergencia en Discapacidad pero, a través del decreto 681/25, suspendió su aplicación por falta de financiamiento, condicionando su vigencia a la aprobación del presupuesto 2026.

Maximiliano Ferraro, diputado nacional de la Coalición Cívica, afirmó que “el Decreto 681/2025 es una nulidad absoluta” porque “el Ejecutivo no puede inventar procedimientos para aplicar leyes ya aprobadas por el Congreso”.

“La ley obliga al jefe de Gabinete a reasignar partidas para garantizar su cumplimiento. No hay excusas ni maniobras inconstitucionales. Que cumplan la ley”, concluyó Ferraro en X.