Tras los recientes episodios de violencia y amenazas en escuelas sanjuaninas, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, se refirió a la situación de los estudiantes con mayores dificultades para reintegrarse al sistema educativo. Señaló que se está trabajando de manera coordinada con las áreas de Educación Secundaria, Ambiental, Artística y Técnica para evaluar cada caso de forma individual. Fuentes remarcó que la política educativa actual prioriza la prevención y la contención, aunque admitió que, cuando se agotan las instancias de diálogo y no hay respuesta por parte de los alumnos ni de sus familias, se deben considerar otras medidas. "La idea es tomar decisiones, pero siempre garantizando que el chico termine la escuela. El lugar donde lo haga se evaluará con mucho detenimiento", afirmó la ministra, quien reconoció que estas situaciones se analizan con pesar, ya que involucran a estudiantes dentro del sistema. Además, puso el foco en el rol de las familias, advirtiendo que muchas veces las respuestas ante los llamados de la escuela son defensivas o evasivas, lo que dificulta el trabajo conjunto. “Todas las acciones que se tomen con los jóvenes repercuten directamente en el núcleo familiar. Es en ese vínculo donde debemos trabajar”, sostuvo. Entre las medidas en evaluación, aparece la posibilidad de reinstaurar amonestaciones como mecanismo de sanción interna, tal como se aplicaban en el pasado. No obstante, Fuentes aclaró que esta es solo una de varias estrategias bajo análisis, con el objetivo de establecer un marco de responsabilidad y acompañamiento que permita a cada estudiante finalizar su escolaridad obligatoria.