Lunes 22.09.2025
Actualizado hace 10min.

Carrera por la judicatura en San Juan: los 42 abogados inscriptos, entre ellos algunos nombres conocidos

El Consejo de la Magistratura de San Juan publicó la lista de postulantes para ocupar el cargo que quedó vacante tras la jubilación de la jueza Josefina Nacif.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Acaba de cerrar el concurso para cubrir el cargo de juez camarista civil que quedó vacante tras la renuncia, en diciembre de 2023, de María Josefina Nacif, quien se jubiló oficialmente en agosto de este año con el visto bueno de ANSES.

El proceso, abierto por el Consejo de la Magistratura de San Juan, despertó fuerte interés: 42 profesionales del derecho se postularon formalmente para ocupar este estratégico puesto en la Justicia provincial.

Entre los aspirantes, hay nombres conocidos

Entre los inscriptos se destacan abogados de trayectoria reconocida en San Juan, e incluso algunos actuales jueces y juezas en funciones, como:

  • Humberto Conti Picco, juez titular del Cuarto Juzgado Civil, Comercial y de Minería

  • Juan Pablo Oritja, titular del Noveno Juzgado Civil

  • Héctor Rollán, a cargo del Primer Juzgado Civil

  • Sebastián De la Torre, juez del Juzgado Laboral N° 3

  • Adriana Tettamanti, jueza de lo Contencioso Administrativo y también postulante en el concurso para Fiscal General de la Corte

  • Marianela López, jueza del Primer Juzgado de Familia

  • Walter Otiñano, juez del Octavo Juzgado Civil

También figura entre los concursantes Guillermo Pablo De Sanctis, hijo del actual ministro de la Corte de Justicia, Guillermo De Sanctis.

Listado completo de los 42 abogados postulados:
  1. Rossomando, María Noel
  2. Olmos, Marcela Fabiana

  3. Espín Rodríguez, Daniela Agustina

  4. Farina, Roberto Pablo

  5. Pandiella, Juan Carlos

  6. Basualdo Pérez, Ana María

  7. Oritja, Pablo Nicolás

  8. Matus Ahumada, Carlos Eduardo

  9. Rollán, Héctor Rafael

  10. Bastías Posatini, Mariana

  11. Arancibia, Luis César

  12. Soberbio, Patricia Ximena

  13. De los Ríos Piola, María Cristina

  14. De la Torre, Esteban Sebastián

  15. Lanciani Brisson, Alejandro Daniel

  16. Bernard, Oscar Andrés

  17. Conti Picco, Humberto Joel

  18. López Malberti, Rodolfo Andrés

  19. Riveros, Eduardo Daniel

  20. Sánchez Mestre, Ramiro Martín

  21. Andrada Doblas, Leonardo Javier

  22. Puleri, Pablo Daniel

  23. Aguiar Pacheco, Javier Eduardo

  24. Otiñano, Walter Ramón

  25. Cabral, María Victoria

  26. López, Marianela

  27. López, Nelson Edgardo

  28. Saffe Spesia, Marcelo Luis

  29. Costantini, Francisco José Antonio

  30. Medina, María Soledad

  31. Sala Sarmiento, María Romina

  32. Caldentey Moya, María Fernanda

  33. Toro, Carlos Alfredo Abel

  34. Rodríguez Rosas, Washington Horacio

  35. Olguín, Myriam

  36. Tettamanti, Adriana Verónica

  37. Olivera, Roberto Carlos

  38. González Chaul, Gustavo Mario

  39. Ramos Rojas, Ruth Gabriela

  40. Balmaceda Yapur, Verónica Inés

  41. Lloveras, Rubén Eduardo

  42. De Sanctis Conca, Guillermo Pablo

Cómo sigue el proceso

El plazo de inscripción fue habilitado entre el 15 y el 19 de septiembre de 2025, a través de la web oficial del Poder Judicial. Los aspirantes debieron completar un formulario digital y subir en PDF su currículum vitae con foto, el diploma de abogado y el certificado de matrícula del Foro de Abogados de San Juan.

Ahora, el concurso entra en una nueva etapa que incluye entrevistas y evaluaciones por parte del Consejo de la Magistratura. Luego se elaborará una terna que será elevada a la Cámara de Diputados, donde se votará la designación por mayoría simple.

 Integrantes del Consejo de la Magistratura
 
El Consejo está presidido por Juan José Victoria, ministro de la Corte de Justicia, e integrado por:
  • Raúl Eduardo Acosta y María Valeria Torres, por el Foro de Abogados

  • Laura Palma, ministra de Gobierno (Poder Ejecutivo)

  • Fernanda Paredes, diputada por el Poder Legislativo

Cronograma del concurso
  1. Del 15 al 19 de septiembre: Inscripción virtual a través de la web del Poder Judicial.

  2. 22, 23 y 24 de septiembre: Plazo para corregir o completar información en las postulaciones.

  3. 25, 26 y 29 de septiembre: Período para presentar impugnaciones.