Lunes 22.09.2025
Actualizado hace 10min.

Redistribución de viviendas del IPV: más oportunidades para los grupos prioritarios en el sorteo de septiembre

El próximo sorteo de viviendas del IPV introduce cambios en la asignación de casas, favoreciendo a sectores como discapacidad general y fuerzas de seguridad. La nueva distribución ofrece más oportunidades a los inscriptos en estos grupos.

COMPARTÍ ESTA NOTA

A días de realizarse un nuevo sorteo de viviendas del IPV, y tras el cierre del período para modificaciones en el padrón de inscriptos, se ha llevado a cabo una redistribución de casas en dos complejos habitacionales: Solares del Sur (en Sarmiento) y El Puerto (en Calingasta). Esta medida beneficiará principalmente a los grupos prioritarios como el de discapacidad general y las fuerzas de seguridad, otorgando más viviendas en esos sectores.

Detalles de la redistribución

Según la resolución oficial, que se hizo pública recientemente, los cambios en la asignación de viviendas se realizaron tras finalizar el período de reclamos, ajustes y correcciones en los padrones de inscriptos. En concreto:

  • En Solares del Sur, la cantidad de viviendas asignadas al Grupo 4 (Discapacidad General) pasó de 12 a 16, un aumento del 33%, mientras que la cantidad destinada al Grupo 5 (Discapacidad Motriz) se redujo de 7 a 3.
  • En El Puerto, los cambios favorecieron a los Grupos 1 (mayor antigüedad), 2 (antigüedad intermedia) y 4 (Discapacidad General). Por ejemplo, para los inscritos en Discapacidad General, el número de viviendas asignadas subió de 1 a 3. Además, los Grupos 2 y 3 vieron un incremento de 1 a 2 casas asignadas.

Impacto en las chances de adjudicación

La redistribución de viviendas podría significar mayores posibilidades de adjudicación para los sectores beneficiados. Esto se debe a que en el sorteo anterior, realizado el 23 de julio, hubo viviendas sin inscriptos para ciertas categorías, como las destinadas a discapacidad motriz. En esa ocasión, las viviendas fueron redistribuidas entre los anotados para discapacidad general, lo que llevó a las autoridades del IPV a replantear la asignación para este nuevo sorteo.

Demanda y expectativas

El proceso de inscripción para este sorteo ha sido altamente demandado. De las 344 casas disponibles, se registraron 28.414 familias, una cifra que refleja el alto interés por las viviendas del Estado. Uno de los barrios más solicitados ha sido Los Surcos, en Chimbas, donde se registró un 75% de la demanda total para apenas 5 casas disponibles, lo que da una probabilidad de 1 en 10.000 para cada postulante. Por otro lado, el complejo El Puerto ha tenido una demanda mucho menor, con 56 inscriptos para 7 casas, lo que aumenta considerablemente las chances de adjudicación para los interesados en ese barrio.

Consulta de padrones definitivos

El IPV ha publicado los padrones definitivos con los listados de los inscriptos en su página web. Los interesados pueden consultar el listado para ver su número de inscripción y verificar en qué grupo participan para el sorteo del próximo jueves 25 de septiembre. La transmisión del sorteo se realizará en vivo desde la Caja de Acción Social.

Para acceder a los padrones, se debe ingresar al siguiente link y seleccionar el barrio correspondiente.