Lunes 22.09.2025
Actualizado hace 10min.

El Gobierno elimina las retenciones a los granos hasta el 31 de octubre para impulsar la oferta de dólares

En una medida sorpresiva, el Ejecutivo busca aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central, afectadas por la reciente suba del dólar. El presidente de la SRA expresó su incertidumbre ante la decisión.  

COMPARTÍ ESTA NOTA

El gobierno nacional ha dispuesto que no se cobrarán retenciones a los granos hasta el 31 de octubre, con el objetivo de aumentar la oferta de dólares en un contexto de presión sobre las reservas del Banco Central. La reciente suba del dólar oficial, que alcanzó los $1.515, provocó pérdidas de más de USD 1.000 millones en las reservas, lo que motivó esta nueva medida.

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien explicó que la decisión se toma en el marco de la lucha contra las políticas que generan incertidumbre en la economía nacional. Según Adorni, la medida es una respuesta directa a los actores políticos que buscan boicotear el programa del gobierno.

“La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo, castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir. Por eso, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero para todos los granos. Fin”, aseguró el vocero.

El anuncio sorprendió al presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, quien se encontraba dando una entrevista en Radio Mitre cuando recibió la noticia. Pino expresó su incertidumbre sobre el impacto de la medida, comentando que aún no se tenían números exactos sobre cómo afectaría al sector agrícola.

“No hay números exactos, pero los diarios hablaban de 10 millones de toneladas de soja. Habría que sentarse ahora y analizar cómo impacta esto y de qué dinero estamos hablando”, dijo el presidente de la SRA.

Pino agregó que, aunque sorprendido por la medida, solicitó que desde la Sociedad Rural lo mantengan al tanto de los detalles y posibles implicancias de la decisión.