Lunes 22.09.2025
Actualizado hace 10min.

La imagen de Javier Milei sigue en caída y crece la desaprobación a su gestión libertaria

Una encuesta ejecutada en septiembre revela que la desaprobación hacia la imagen presidencial alcanzó el 53,7%, mientras que la aprobación descendió a 42,4%.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Las últimas encuestas reflejan un marcado derrumbe en la imagen pública de Javier Milei, afectada por la crisis económico-financiera que golpea a su gobierno y los casos de corrupción que involucran a figuras clave de su gestión.

La percepción negativa hacia el presidente sigue en aumento a pocos días de una elección nacional que, aunque legislativa, tiene a Milei como el principal referente de la campaña de La Libertad Avanza (LLA) a nivel nacional.

Según el relevamiento de Latam Pulse, realizado por la consultora AtlasIntel en conjunto con Bloomberg, en septiembre la desaprobación a la imagen presidencial alcanzó un 53,7%, mientras que la aprobación descendió al 42,4% un escenario que hace pocos meses parecía improbable, incluso para el propio Milei.

Respecto a la evaluación del gobierno libertario, el 49,5% de los consultados lo calificó como malo o muy malo, el 33,4% lo consideró excelente o bueno, un 16,3% lo definió como regular, y solo un 0,8% no supo brindar una opinión concreta.

Un tema sensible y de máxima actualidad que se posicionó como la principal preocupación de los argentinos es la corrupción, mencionada por el 52,7% de los encuestados. Esta cifra supera ampliamente a otras problemáticas tradicionales, como el desempleo (31,8%) y la inflación y altos precios (31,2%).

Otros asuntos que generan preocupación son la inseguridad (26,3%), el debilitamiento de la democracia y las instituciones (25,5%), la situación económica (25,3%), la impunidad y el sistema judicial (21,6%) y la educación (19,1%).

El informe, realizado entre el 10 y el 14 de septiembre con una muestra de 5.315 personas, también pone en evidencia la desilusión con la situación económica del país: el 63% la evalúa negativamente y la mitad de los consultados (50%) considera que la economía empeorará en los próximos seis meses.