La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a lanzar duras críticas contra el presidente Javier Milei, centrando sus cuestionamientos en el esquema cambiario adoptado por el Gobierno y la reciente escalada del dólar. “¡Che Milei! ¡Qué olor a default!”, escribió en un mensaje publicado desde su domicilio en San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria por el caso Vialidad. El comentario se da en un contexto de fuerte tensión financiera, luego de que la divisa norteamericana alcanzara por primera vez el techo de la banda de flotación desde que se implementó el sistema. Como respuesta, el Banco Central vendió u$s432 millones en las dos primeras jornadas, y finalizó la semana con una intervención total de u$s1.110 millones. Cristina no solo apuntó contra Milei, sino que dirigió sus críticas especialmente al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo: “Haceme el favor. Córtenla con el verso ese de 'vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda'... ¡Acá la única banda es la del carry trade de Toto Caputo!”, ironizó la expresidenta, en alusión a la especulación financiera que ella acusa de estar detrás de la política económica actual. La exmandataria también vinculó la situación actual con la historia reciente de la deuda externa argentina. Acusó al ministro Caputo de estar “llevándose puesto al país por segunda vez”, en referencia a su anterior paso por el Gobierno durante la gestión de Mauricio Macri. “Dejá de tomarnos el pelo diciendo que están defendiendo el peso, cuando lo que están haciendo es financiar la fuga con dólar barato… otra vez”, denunció. Además, cuestionó las nuevas gestiones del Gobierno ante el Tesoro de Estados Unidos para acceder a financiamiento, ante el vencimiento de deuda programado para 2026: “¿Estás pidiendo otro préstamo a Estados Unidos? ¡Pará hermano, que vamos a volar por los aires!”, exclamó. En otro tramo de su mensaje, Cristina recordó que durante los gobiernos de Néstor Kirchner y el suyo no se contrajo deuda con el FMI, sino que en 2005 se saldó la totalidad de lo adeudado. También destacó la devolución de los depósitos bancarios a los ahorristas tras la crisis de 2001. Por último, lanzó una crítica directa contra el actual ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger: “En lo que va del siglo XXI, fue tres veces partícipe necesario del endeudamiento y vaciamiento financiero del país. Y Caputo logró hacer exactamente el mismo desastre… dos veces, en apenas siete años”, concluyó.