Tras las recientes derrotas en el Congreso y en medio de la tensión cambiaria, el presidente Javier Milei brindó este viernes un discurso ante empresarios en el acto central por el 125° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba. “Los procesos de cambio siempre generan resistencia del status quo”, afirmó el mandatario. Milei enfatizó que “son décadas y décadas de ideas en la dirección contraria” y calificó las crisis argentinas por sus niveles de déficit fiscal como “verdaderamente obscenos”. También se refirió a los resultados electorales bonaerenses y al clima político previo a las legislativas de octubre, advirtiendo que “el pánico político se está espiralizando en el mercado”. En ese sentido, desafió al exgobernador Schiaretti: “¿Está pensando llevar el IVA al 42% para solventar esa locura gastomaníaca?”. Defendiendo su gestión, destacó la baja de la inflación en un contexto económico complejo: “Cuando llegamos recibimos la peor herencia de la historia. El momento en que la economía tocó fondo fue en abril de 2024, y desde entonces comenzó a expandirse”. Aseguró que lograron un ajuste expansivo al atacar “el sector parasitario, que es el Estado”, y criticó a quienes “quieren destruir todo lo que hemos construido”. El presidente resaltó que en su gestión se realizaron “9.000 reformas estructurales” y que “los niveles de consumo están en máximos históricos”. Además, aseguró que no solo “no multiplicaron la pobreza, sino que bajaron todos los indicadores”, sacando de la pobreza a 12 millones de argentinos. Sin embargo, reconoció que “tener 30% de pobres es hiper doloroso” y pidió no aflojar para avanzar. Milei volvió a criticar a la oposición: “¿Qué quieren que escuche? ¿Las recetas de siempre que ya fracasaron? Hay que seguir empujando, porque del otro lado está el camino de la prosperidad”. También destacó que, pese a la volatilidad cambiaria, la inflación se mantiene entre 1,5% y 2%, y recordó que solo cinco países en el mundo tienen equilibrio fiscal, entre ellos Argentina. “Todo el pánico que hay es político”, sentenció. En otro tramo, defendió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, calificándola como “una auténtica patriota” y destacó su apoyo desde el balotaje hasta la gestión actual. Advirtió sobre “los forajidos que están de vuelta” y llamó a “vencer al populismo”. El presidente afirmó que al asumir se propusieron “cortar con los gerentes de la pobreza”, reduciendo de 9.000 a cero los piquetes anuales. Subrayó la necesidad de orden para el progreso y alertó sobre la oposición que “quiere romper todo porque saben que pierden”, confiando en que “la sociedad va a reflexionar y este 26 de octubre pintará de violeta el país”. Sobre reformas, adelantó que seguirán avanzando en la desregulación: “Vamos a avanzar hacia un mercado laboral desregulado, con reformas laboral, tributaria y económica”. Criticó a la oposición actual por “torpedear el cambio” y recordó que “los mismos que hicieron el golpe a De la Rúa no van a poder detenernos”. Finalmente, aseguró que Argentina se está abriendo al mundo, avanzando más que nunca en relaciones con la Unión Europea. Milei estuvo acompañado en Córdoba por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el vocero presidencial, Manuel Adorni. La visita del presidente a la provincia gobernada por Martín Llaryora marcó el inicio oficial de la campaña electoral para las legislativas del 26 de octubre. Por la tarde, Milei participó en un acto de La Libertad Avanza en avenida Poeta Lugones y Armando Roldán, bajo la consigna “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”, en apoyo a Gonzalo Roca, candidato a diputado nacional por el espacio.