Sabado 20.09.2025
Actualizado hace 10min.

Lanzan jornadas educativas para evitar falsas amenazas de bomba en escuelas

Desde el 23 de septiembre, Educación lanzará jornadas para prevenir amenazas de bomba en escuelas.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Durante el acto de cierre de la Semana de la Educación Inicial 2025, la ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, confirmó que el próximo martes se llevará a cabo una jornada institucional en las escuelas de la provincia. El objetivo será generar instancias de reflexión sobre las reiteradas amenazas de bomba que vienen afectando el normal funcionamiento del sistema educativo.

¿En qué consistirán las jornadas?
La funcionaria explicó que se trabajará especialmente con los estudiantes para promover la conciencia ciudadana y analizar el impacto de este tipo de conductas. “Vamos a trabajar mucho con los alumnos y, a partir de ahí, se definirán sanciones. Esto no puede quedar así", subrayó Fuentes, advirtiendo que algunas de las amenazas fueron realizadas "en tono de burla".

Si bien destacó que el foco estará en lo pedagógico, no descartó la aplicación de medidas disciplinarias más severas: “Siempre he dicho que debemos educar antes que sancionar, pero si los llamados se realizan desde la escuela, vamos a tener que tomar decisiones más firmes”.

Además, instó a las familias a involucrarse en el proceso: “Esto debe hablarse en casa con nuestros hijos. No se trata solo de las amenazas: también del bullying, el grooming y la violencia fuera de las aulas. La escuela no puede actuar sola”.

¿Qué dijo sobre el uso de celulares?
Consultada por la posible restricción de celulares en las aulas, como ocurre en otras provincias, Fuentes se mostró a favor de encontrar un equilibrio: “El celular se usa en la escuela cuando es necesario, pero también comprendo a las familias que lo requieren por seguridad. Si no tomamos conciencia, habrá que evaluar otras medidas”.
 
Una jornada con enfoque preventivo
La ministra indicó que la actividad se llevará adelante en conjunto con la Secretaría de Seguridad y el fiscal de Estado. “El martes iniciamos una jornada centrada en la prevención y la reflexión. Es solo el comienzo de un trabajo más amplio que vamos a sostener en el tiempo”, concluyó.