Viernes 19.09.2025
Actualizado hace 10min.

Proyecto CART en San Juan: nuevas partes recibidas y fondos chinos aún pendientes

El proyecto del radiotelescopio CART avanza con nuevas piezas retenidas en Aduana y gestiones en curso para obtener fondos chinos destinados a la construcción de tres edificios clave. Sin embargo, el desarrollo sigue condicionado por la falta de un acuerdo político fundamental.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El Radiotelescopio Chino-Argentino (CART), uno de los proyectos científicos más ambiciosos que se desarrollan en San Juan, sigue en marcha, aunque condicionado por definiciones políticas clave a nivel nacional. Desde la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNSJ, su titular, Pablo Diez, confirmó que ya llegaron nuevas piezas fundamentales para continuar con el montaje del telescopio. Sin embargo, todavía se encuentran retenidas en la Aduana.

Fondos chinos para infraestructura estratégica
Diez también detalló que, con financiamiento de la Academia de Ciencias de China, está previsto construir tres edificios esenciales para el funcionamiento del CART: una sala de observación y operaciones, un centro astronómico y un edificio de alojamiento para científicos. La inversión estimada supera los 3 millones de dólares y representaría un salto significativo en la infraestructura del proyecto.
 
Un convenio vencido y negociaciones en curso
A pesar de los avances técnicos, el proyecto enfrenta un obstáculo formal: el convenio cuatripartito que vinculaba a la UNSJ, el Conicet, la Academia China y el Gobierno de San Juan venció en junio y aún no se ha renovado. Actualmente, se negocia un nuevo acuerdo, esta vez bilateral, entre la universidad sanjuanina y la institución científica china. Este paso es clave para permitir el ingreso de técnicos extranjeros y la llegada de componentes aún pendientes.
 
Interrogantes del Gobierno nacional
En paralelo, el Gobierno nacional mantiene en evaluación el futuro del proyecto. Según publicó MDZ, fuentes oficiales expresaron reparos sobre el nivel de beneficio real que el CART aportaría al país. “Queremos saber qué busca China con esta instalación y qué gana Argentina a cambio. A priori, parece un proyecto con fines espaciales, como el de Neuquén, pero todavía no está claro si lo vamos a autorizar”, indicaron funcionarios cercanos al Ejecutivo, que también mencionaron preocupaciones en torno a posibles implicancias en seguridad y soberanía tecnológica.
 
San Juan, eje del desarrollo astronómico
Mientras se resuelven los aspectos políticos, San Juan mantiene su rol como un punto estratégico en el mapa global de la astronomía. Sus condiciones geográficas, la estabilidad atmosférica y la baja contaminación lumínica convierten a la provincia en un escenario ideal para el desarrollo de este tipo de tecnología de observación.

El futuro del radiotelescopio CART dependerá ahora de lograr un acuerdo transparente y beneficioso para todas las partes involucradas, en un contexto donde ciencia, política e intereses internacionales vuelven a cruzarse.