Sabado 20.09.2025
Actualizado hace 10min.

Policía internado en coma tras participar en capacitación en Bomberos

Durante un simulacro realizado en la Central de Bomberos, tres policías resultaron afectados por inhalación de humo. Uno de ellos permanece internado en terapia intensiva, con dificultades respiratorias y diagnóstico de neumonía.  

COMPARTÍ ESTA NOTA

La semana pasada, un curso de formación organizado por Bomberos de la Policía dejó a tres efectivos afectados por inhalación de humo durante una prueba de simulación. Los policías, que participaban voluntariamente, comenzaron a sentir malestar y dificultades para respirar. Uno de ellos, Alejandro Amado, agente de la Comisaría 20º, sufrió las consecuencias más graves y desde el viernes 12 de septiembre de 2025 permanece internado en coma, según informó a Diario Huarpe su madre, Viviana Miletti.

“Mi hijo nunca tuvo asma, no fumaba y estaba en buen estado de salud. Después del curso ingresó a terapia intensiva con inflamación pulmonar y un cuadro de neumonía”, relató Miletti, quien es docente. “Nos aseguraron que el humo no es tóxico, que se usa en boliches y eventos, pero Alejandro quedó muy afectado, al igual que sus otros dos compañeros”. A diferencia de él, los otros dos policías ya recibieron el alta médica.

El jefe de Bomberos, Dante Alleva, explicó que estos cursos se llevan a cabo desde hace nueve años. La actividad consistía en un simulacro de rescate en un incendio doméstico, utilizando un humo “no tóxico”, similar al que se emplea en eventos deportivos o bengalas, con la función de demarcar o simular humo real.

Tras los primeros síntomas de malestar, tos y dificultad respiratoria, se llamó a una ambulancia y los afectados fueron trasladados al hospital Cymin. Uno de los agentes fue atendido por vómitos, recibió medicación y pudo regresar a su casa. Los otros dos requirieron internación y oxígeno; uno de ellos sigue hospitalizado con neumonía, según confirmó Alleva.

La ART (Aseguradora de Riesgos del Trabajo) intervino desde el primer momento, brindando cobertura a los tres policías afectados. El curso, que se realiza una vez al año, estaba próximo a finalizar tras dos semanas de duración y contó con la participación de 34 policías, hombres y mujeres, de distintas dependencias. Aunque no pertenecen al cuerpo de Bomberos, son funcionarios con varios años de servicio interesados en esta formación.

Los participantes deben cumplir con requisitos médicos que certifican su aptitud física. La madre de Amado aseguró que su hijo cumplía con todos los controles de salud previos al curso.

Alleva recordó que, aunque los bomberos usan equipo de respiración en situaciones reales, el riesgo de inhalar humo siempre está presente durante estas prácticas. “El bombero está expuesto a riesgos constantes, ya que en un incendio real el humo es mucho más tóxico porque se queman múltiples materiales”, afirmó.

Reconoció que, a pesar de todas las medidas y equipos de seguridad, el humo puede filtrarse, siendo este un riesgo inherente a la profesión, similar a los peligros que enfrentan rescatistas de montaña. “Todas las medidas de seguridad están implementadas. Los instructores están siempre supervisando a los alumnos”, aseguró.

Las autoridades indicaron que mantienen contacto diario con las familias de los afectados, y que los servicios sociales están a disposición para acompañarlos durante la recuperación.

Este es el primer incidente grave en los nueve años que llevan realizando estos cursos. El resto de los participantes están finalizando la capacitación sin inconvenientes.

Molesta por la situación, Viviana Miletti pidió que se revisen los protocolos y herramientas usadas en la formación para evitar que otros uniformados sufran consecuencias similares. El último parte médico indica que Alejandro ya puede respirar por sus propios medios, aunque permanece en terapia intensiva.