Este jueves, el presidente Javier Milei convocó a los candidatos nacionales de La Libertad Avanza (LLA) en la Quinta de Olivos, con el objetivo de ordenar filas y reforzar la estrategia electoral de cara a las elecciones de octubre. Durante el encuentro, el mandatario delineó los pilares del discurso libertario que deberán replicarse en todo el país. “El Presidente nos habló de distintos aspectos de la gestión y de lo que se viene. El encuentro estuvo orientado a fortalecer la campaña”, expresó a TN una fuente presente en la reunión. Otro de los asistentes lo describió como “una reunión de laburo, normal, amplia”, donde se discutieron generalidades sobre cómo encarar la recta final de la campaña. “Fue una reunión para juntar a la tropa”, resumió. Algunos participantes señalaron que el tono del encuentro fue distendido. “Fue muy light. Hablamos de cómo fue el Gobierno hasta ahora”, contó uno de los invitados. Según pudo saber TN, Milei hizo especial foco en las medidas económicas, sociales, de política exterior y de seguridad que implementó desde su asunción. La convocatoria incluyó a candidatos a diputados, dirigentes territoriales e incluso algunos influencers libertarios. “Nos dijo ‘esto es por acá’, y ahora cada uno va a darle su impronta en el territorio”, relató otro asistente. Pese a la reciente derrota en la provincia de Buenos Aires y a los rechazos legislativos, como los vetos a la Ley de Emergencia del Garrahan y al Financiamiento Universitario, el Presidente evitó referirse directamente a esos tropiezos. Sin embargo, un legislador que busca renovar su banca reflexionó: “Las derrotas en el Congreso van a seguir mientras el partido del Estado quiera desviar el camino de la estabilidad. Pero eso tiene fecha de vencimiento: el 10 de diciembre”. La cumbre en Olivos no fue un hecho menor, ya que se trató de una reunión poco habitual. Pero ante la cercanía de los comicios y la necesidad de evitar nuevos errores políticos, Milei decidió involucrarse de lleno en la campaña. En los últimos días, además de formar una mesa política nacional, comenzó a encabezar actos en distintas provincias. El primero será este viernes en Córdoba a las 18. Luego, se esperan visitas a Mendoza, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y Mar del Plata.