Jueves 18.09.2025
Actualizado hace 10min.

Cambian las reglas para que los clubes accedan a subsidios de luz y gas en San Juan

El Gobierno Nacional implementó un nuevo procedimiento para que los Clubes de Barrio y de Pueblo puedan gestionar los subsidios de luz y gas. A partir de ahora, deberán hacerlo a través de la plataforma TAD (Trámites a Distancia), cumpliendo con un reempadronamiento obligatorio y un doble registro en organismos nacionales.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El Gobierno Nacional puso en marcha una nueva reglamentación que define cómo los Clubes de Barrio y de Pueblo deberán gestionar los subsidios en las tarifas de electricidad y gas por redes. A partir de ahora, todas las solicitudes deberán realizarse exclusivamente a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD).

La medida impone un doble registro obligatorio: los clubes deben estar inscriptos en el Registro Nacional de Clubes de Barrio y de Pueblo, administrado por la Subsecretaría de Deportes, y además validar su condición en el Registro de Beneficiarios - Clubes de Barrio (Resolución SE 992/21), que depende de la Secretaría de Energía.

Para aquellas instituciones que ya reciben el subsidio, se estableció un plazo de 90 días para completar el reempadronamiento y así conservar el beneficio.

La normativa ratifica los requisitos previstos en la Ley Nacional 27.098, que exige que los clubes sean asociaciones civiles sin fines de lucro, tengan personería jurídica vigente, al menos tres años de antigüedad, entre 50 y 2.000 socios, y desarrollen actividades deportivas no profesionales, educativas o culturales.

En San Juan, el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), como Unidad Operativa de Implementación, trabaja junto a la Secretaría de Deportes para elevar a Nación el listado de instituciones que cumplan con los requisitos. Una vez aprobadas, las distribuidoras Naturgy San Juan S.A. y D.E.C.S.A. deberán aplicar la tarifa diferencial correspondiente a los clubes incorporados al registro oficial.