Tras regresar de su visita oficial a Paraguay, el presidente Javier Milei se instaló directamente en la Casa Rosada para analizar junto al Gabinete nacional los pasos a seguir tras el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos presidenciales sobre las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. La votación en Diputados fue por abrumadora mayoría, en medio de una nueva masiva Marcha Federal contra el plan de ajuste del Gobierno. “Es lo que se esperaba, no descartamos nada”, aseguró una alta fuente oficial a A24.com al término de la reunión de Gabinete de Milei, en referencia a si el Ejecutivo evalúa avanzar con una judicialización de las normas aprobadas por la oposición. Sin embargo, en el círculo más cercano del Gobierno también consideran como alternativa “promulgar las leyes” pero reglamentarlas de manera que “no puedan aplicarse por falta de fondos”, argumentando que estas normas “son inaplicables porque el Estado no cuenta con los recursos” para afrontar los incrementos presupuestarios que dispuso el Congreso. Este jueves, se espera que el Gobierno brinde una definición política formal respecto al rechazo a los vetos, durante una conferencia de prensa convocada para las 10 de la mañana por el vocero Manuel Adorni. Además de monitorear la compleja situación política y económica (marcada este miércoles por una fuerte suba del dólar que obligó al Banco Central a comprar 53 millones de dólares para sostener la divisa dentro del régimen de bandas pactado con el FMI), Milei informó a los ministros sobre los primeros pasos de la campaña electoral. Según confirmó una alta fuente oficial, el presidente convocó para este jueves a las 11:30 en la residencia oficial de Olivos a todos los candidatos a diputados y senadores nacionales de La Libertad Avanza–PRO, con el objetivo de comunicarles los detalles de la gira que prevé realizar por varias provincias de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. La reunión de Gabinete, que comenzó a las 16 y se extendió por más de una hora en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada, contó con la presencia de Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la secretaria General, Karina Milei; el asesor Santiago Caputo; el vocero Manuel Adorni; los ministros de Economía, Luis Caputo; Salud, Mario Lugones; Defensa, Luis Petri; y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, entre otros. También asistieron la secretaria Legal y Técnica, María Ibarzábal (quien lidera la estrategia para blindar legalmente al Gobierno y forma parte del equipo de campaña de Caputo), y el cuestionado subsecretario de Gestión Presidencial, Eduardo “Lule” Menem, quien habría retomado su rol en temas de campaña, habiendo participado junto a Karina Milei en la definición de las listas en la mayoría de las provincias. Fuentes oficiales confirmaron que, además de la cumbre con los candidatos y la posible primera foto grupal en Olivos, Milei confirmó el lanzamiento de su gira electoral para este viernes en Córdoba, donde primero visitará la Bolsa de Comercio y luego encabezará su primer acto proselitista en la capital provincial. También tiene previstas visitas a Mendoza, Santa Fe y Mar del Plata, adelantaron allegados al presidente.