Miércoles 17.09.2025
Actualizado hace 10min.

San Juan se ajusta al plan nacional y restringe la aplicación de la vacuna contra la fiebre amarilla

El ministro de Salud, Amílcar Dobladez, explicó que la vacunación contra la fiebre amarilla se concentrará únicamente en el vacunatorio central de San Juan y continuará aplicándose en aquellas provincias que presentan riesgo endémico.  

COMPARTÍ ESTA NOTA

El ministro de Salud de San Juan, Dr. Amílcar Dobladez, informó a Telesol Noticias que la provincia dejará de recibir la vacuna contra la fiebre amarilla, que hasta ahora formaba parte del plan nacional de inmunización. Esta medida aplica a todas las provincias, excepto en algunos departamentos de Salta, Formosa y Misiones, donde la enfermedad es endémica.

Dobladez destacó que, pese a la suspensión, San Juan logró aumentar significativamente la tasa de vacunación gracias a estrategias como vacunatorios móviles, la instalación de carpas en eventos masivos y despliegues en plazas y barrios. "Estamos llegando a cada rincón y a cada evento donde se convoca gente, vacunando a la población", afirmó el funcionario.

Además, el ministro subrayó la importancia de la vacunación como herramienta clave de salud pública y alertó sobre los riesgos de la desinformación. "No vacunar es un problema de salud. A veces se opina basándose en lo que se ve en un reel de Instagram o un TikTok, y esto tiene consecuencias. Hoy enfrentamos brotes que podrían haberse evitado", señaló, citando un reciente foco en la provincia de Buenos Aires.

Finalmente, Dobladez aclaró que quienes necesiten la vacuna para viajar a zonas endémicas podrán acceder a las dosis disponibles en el vacunatorio central, hasta agotar stock. La medida busca concentrar recursos y garantizar la atención a quienes realmente requieren la inmunización para sus viajes.