El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) emitió un comunicado para aclarar la situación vinculada con la deuda del Municipio de Caucete con la Distribuidora de Energía de Cuyo S.A. (DECSA). Según lo informado, el 6 de junio de 2025, el EPRE publicó la Resolución Nº 508/25, en la que se estableció el monto de la deuda consolidada en $550.162.640, correspondiente al consumo hasta enero de 2025. Este monto debe ser actualizado con los intereses correspondientes hasta el momento del pago efectivo. Auditoría exhaustiva La deuda fue el resultado de una auditoría técnica y comercial realizada a solicitud del municipio en 2024. Durante el proceso, se analizaron los informes de ambas partes, y ante inconsistencias en los datos, el EPRE aplicó el principio "in dubio pro-usuario", resolviendo las cuestiones ambiguas a favor del municipio. Acuerdo entre las partes El 4 de julio, tanto el municipio como DECSA firmaron un acta en la que acordaron dar cumplimiento a la resolución del EPRE, y establecieron que cualquier diferencia en el monto sería consultada ante el organismo regulador. Reuniones aclaratorias El personal del EPRE también mantuvo varias reuniones con DECSA y las autoridades municipales para aclarar dudas sobre cómo debía implementarse el procedimiento establecido por la resolución. Interposición de acción judicial El organismo aclaró que no tiene conocimiento de que el municipio haya regularizado la deuda, ya que en septiembre se conocieron declaraciones en redes sociales y medios de comunicación que indicaban que el municipio había interpuesto una acción judicial de nulidad contra la resolución del EPRE. El EPRE resaltó que, respetando el derecho del municipio a recurrir a la justicia, en cuanto sea notificado formalmente de la demanda, presentará todos los fundamentos técnicos y legales que respaldan la legitimidad de la resolución. Precedente para el sistema eléctrico provincial El EPRE también destacó que la deuda prolongada plantea un riesgo para la previsibilidad del sistema eléctrico provincial, advirtiendo que es crucial asegurar la sostenibilidad económica del servicio para todos los usuarios. En cuanto a los pasos a seguir, la resolución no solo calculó la deuda de manera equitativa, sino que también sugirió un procedimiento para que el municipio regularice su situación futura, a través de la instalación de medidores que permitan un control adecuado del consumo.