Miércoles 17.09.2025
Actualizado hace 10min.

El Penal de Chimbas da un paso histórico en seguridad sumando drones e IA para reforzar la seguridad

Con la inauguración del nuevo Pabellón 5 y la implementación de un sistema de vigilancia con inteligencia artificial, el Servicio Penitenciario de San Juan apuesta a prevenir incidentes y modernizar el control interno.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El Penal de Chimbas atraviesa un momento clave en su historia con una transformación tecnológica y estructural sin precedentes. La reciente inauguración del Pabellón 5, que sumó 236 nuevas celdas en un contexto marcado por la sobrepoblación carcelaria, vino acompañada de la puesta en marcha de un avanzado sistema de vigilancia basado en inteligencia artificial.

Las nuevas cámaras, tanto fijas como domo, no solo amplían el campo de visión y permiten realizar zoom en tiempo real, sino que también están equipadas con un software capaz de reconocer rostros y detectar objetos en manos de los internos, anticipando situaciones de riesgo. El sistema de monitoreo se refuerza con el uso de drones y un cordón de centinelas, lo que da lugar a una vigilancia más dinámica y efectiva que los modelos tradicionales.

Desde la dirección del penal, destacaron que el objetivo principal de esta modernización es prevenir hechos de violencia, intentos de fuga o comportamientos irregulares dentro del complejo. “La inteligencia artificial nos permite actuar de inmediato e incluso anticiparnos a los problemas”, señalaron las autoridades, haciendo énfasis en que el sistema puede analizar múltiples pantallas al mismo tiempo y almacenar imágenes en alta resolución para investigaciones posteriores.

Como parte del mismo proceso de mejora, el Gobierno provincial lanzó una licitación pública para incorporar dos nuevos furgones especiales: uno destinado al traslado de reclusos y otro para el personal penitenciario. Con un presupuesto oficial que supera los $251 millones, la apertura de sobres está prevista para la próxima semana. Estas unidades contarán con refuerzos antivandálicos y divisiones internas específicas, buscando optimizar la logística diaria y mejorar la seguridad en los traslados.