El presidente Javier Milei habló este martes en la 18ª edición del Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay, como parte de su viaje al país vecino, que concluirá este miércoles. Hace un día de la movilización prevista mientras la Cámara de Diputados debate el rechazo al veto sobre financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, Milei dijo: “Decían que iba a cerrar las universidades y eso nunca ocurrió”. También sostuvo: “Durante la campaña de 2023 se la pasaron diciendo que iba a cerrar las universidades. No solo no se cerraron, sino que además tenemos las cuentas al día, aunque algunas instituciones no quieran ser auditadas”. Y remató: “Estamos poniendo los fondos, pero siguen asustando a la gente con que las íbamos a cerrar. Hace más de 20 meses que estamos en el poder y no las cerramos”. Asimismo, criticó rumores sobre otros supuestos cambios: “Decían que íbamos a favorecer la venta de órganos. No hay ningún mercado de venta de órganos. Que íbamos a permitir que los chicos llevaran armas y que se mataran en el colegio a tiros. Tampoco pasa eso. Bajo la gestión de la ministra Patricia Bullrich, tenemos los indicadores de criminalidad más bajos de la historia argentina”. El discurso siguió con énfasis sobre la “batalla cultural”. Ante unos 1.500 jóvenes presentes en el FEIP, habló sobre socialismo, el concepto de justicia social, y sobre el rol que debe tener el Estado: “El Estado es un seguro… la gente pide seguro para salud, educación, defensa y seguridad”. También explicó cómo será el mecanismo para licitar rutas nacionales en el marco del Presupuesto 2026, diferenciando tramos rentables para inversión privada de otros que requerirán partidas estatales, todo con la idea de eficiencia.