Martes 16.09.2025
Actualizado hace 10min.

Cruz Roja lanza su Colecta Anual 2025: una semana para multiplicar la ayuda

Bajo el lema “Actitud Humanitaria” , la campaña se desarrolla del 13 al 20 de septiembre y busca recaudar fondos para asistir a comunidades vulnerables y responder a emergencias en todo el país.

COMPARTÍ ESTA NOTA

En un contexto global marcado por crisis humanitarias y fenómenos climáticos extremos, la solidaridad se vuelve una herramienta esencial para construir resiliencia y salvar vidas. En este marco, Cruz Roja Argentina lanza su Colecta Anual 2025, que se llevará a cabo del 13 al 20 de septiembre, coincidiendo con la Semana de los Primeros Auxilios.

Con el lema “Actitud Humanitaria”, la campaña invita a toda la comunidad a colaborar para seguir llevando ayuda a quienes más lo necesitan en cada rincón del país. Los fondos recaudados permitirán brindar respuesta rápida a emergencias, asistir a personas afectadas por inundaciones, incendios y otras crisis, y sostener programas de salud, educación, agua segura y derechos humanos en comunidades vulnerables.

El cambio climático nos enfrenta a desafíos cada vez más urgentes, y sabemos que las comunidades más vulnerables son quienes más lo sufren. En Cruz Roja Argentina trabajamos para fortalecer la resiliencia comunitaria, promoviendo la preparación, la educación en primeros auxilios y sistemas de ayuda temprana. Una respuesta rápida puede marcar la diferencia en situaciones extremas”, expresó Diego Tipping, presidente de Cruz Roja Argentina.

 

Actividades destacadas en San Juan

Durante la semana de colecta, Cruz Roja Filial San Juan participará en distintas actividades abiertas al público:

  • Miércoles 17 de septiembre, de 17:30 a 20 h. Participación en la Jornada de Prevención del Suicidio: “Buscá tu IKIGAI, compartí tu sol”, en el Museo Franklin Rawson, organizada por Fundación Eco San Juan. Allí se brindará información sobre Salud Mental y Apoyo Psicosocial (SMAPS), Primeros Auxilios ante el cambio climático, y cómo sumarse al voluntariado.
  • Domingo 21 de septiembre, de 16 a 20 h. Instalación de un stand en el Parque de Mayo, donde se ofrecerán clases flash gratuitas sobre Primeros Auxilios ante golpes de calor, quemaduras y emergencias climáticas.

¿Por qué donar a Cruz Roja Argentina?

Cada aporte cuenta, y contribuye a:

  • Responder rápidamente ante emergencias, brindando ayuda efectiva en los primeros momentos críticos.
  • Capacitar comunidades en primeros auxilios, para que sean más resilientes y autónomas.
  • Entregar ayuda humanitaria: insumos esenciales en contextos de crisis.
  • Promover la salud y el acceso a derechos en zonas vulnerables.
  • Acompañar a personas en situación de fragilidad social, desde un enfoque integral 

 

Ser parte de la colecta es apoyar directamente a tu comunidad. Cada donación fortalece el trabajo de las filiales locales y da herramientas a los voluntarios y voluntarias para estar siempre listos ante cualquier adversidad”.

¿Cómo colaborar?

Podés hacer tu donación en:

Sumate. Doná. Hacé la diferencia.

Cada donación, sin importar el monto, tiene el poder de salvar vidas.
Hoy más que nunca, la solidaridad se ve, se siente y se multiplica.