Martes 16.09.2025
Actualizado hace 10min.

Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

Durante el acto, el intendente destacó el impacto de esta iniciativa:

Es algo innovador para Rivadavia, porque no habíamos inaugurado ningún polo comercial. Este es el primero, y lo hemos hecho pensando en los vecinos, los comerciantes y en brindar un entorno sustentable y seguro para todos”.

El nuevo polo comercial se extiende desde calle Salvador María del Carril hasta Avenida Ignacio de la Rosa, a lo largo de Rastreador Calívar, y demandó una inversión cercana a los 50 millones de pesos.

Antes no era posible recorrer esta zona en silla de ruedas o con un cochecito. Hoy se puede circular desde Ignacio de la Rosa hasta el Marcial Quiroga con todo rampeado, seguro y accesible”, subrayó el jefe comunal.

Detalles de la obra

Según detalló Miodowsky, los trabajos incluyeron:

  • 500 metros lineales de zapata y cordón cuneta,
  • 80 metros lineales de cuneta,
  • 176 metros cuadrados de banquina,
  • 60 metros cuadrados de vereda con hormigón,
  • Puentes rampa en ambos costados de la avenida, garantizando accesibilidad total para personas con movilidad reducida, madres con cochecitos y adultos mayores.

Además, se instalaron:

  • 14 macetas ornamentales,
  • 21 cestos de basura,
  • 14 bancos elaborados con materiales reciclados,
  • Paradas de colectivo,
  • Puentes vehiculares de acceso a vecinos,
  • 150 metros cuadrados de alfombra de césped en sectores estratégicos.

Uno de los puntos más destacados fue la instalación de 107 luminarias fotovoltaicas resistentes a la intemperie, que captan energía solar para su funcionamiento. Esta decisión reducirá la huella de carbono y contribuirá a un modelo de gestión sustentable, según destacó el intendente.

Este polo no solo mejora la infraestructura urbana, también nos compromete con el cuidado del ambiente. Cada luminaria solar y cada banco reciclado son un símbolo de pertenencia a un municipio que mira al futuro”, sostuvo Miodowsky.

Tecnología, arte y espacio público

También se incorporó nueva cartelería con códigos QR, que permite a vecinos y visitantes consultar la ubicación de los comercios del polo comercial. Además, se avanzó en:

  • Restauración de nomencladores viales,
  • Pintura de cordones y sendas peatonales,
  • Mejora de kioscos y juegos de plazas,
  • Recuperación del mural del Barrio Natania, gracias al trabajo del área de Juventud.

Finalmente, se ejecutó un bacheo general en Rastreador Calívar y zonas aledañas, mejorando la seguridad vial y la transitabilidad de la arteria.

En ese marco, Miodowsky remarcó:

Los comerciantes generan mano de obra y servicios, y desde el municipio debemos garantizar las condiciones para que puedan seguir creciendo. Esta obra es un ejemplo de cómo, con planificación, inversión y compromiso, se mejora la calidad de vida de los vecinos”.

El Polo Comercial Rastreador Calívar no solo representa una apuesta por la modernización urbana, sino también un compromiso con la inclusión, la sustentabilidad y el desarrollo económico de Rivadavia.