Martes 16.09.2025
Actualizado hace 10min.

El Presidente presentó el Presupuesto 2026, llamó a la política a comprometerse con el equilibrio fiscal y pidió a los gobernadores trabajar juntos

El jefe de Estado presenta los principales lineamientos del proyecto de Presupuesto 2026.  

COMPARTÍ ESTA NOTA

En cadena nacional, el presidente Javier Milei presentó los principales lineamientos del Presupuesto 2026, ratificando su compromiso con el superávit fiscal y destacando que “lo peor ya pasó”. “El equilibrio fiscal es un principio no negociable. Si abandonamos este camino, volveremos al estancamiento y la inflación”, aseguró.

Entre los anuncios más relevantes:

  • El 85% del gasto estará destinado a salud, educación y jubilaciones.

  • Se asignarán 4,8 billones de pesos a universidades nacionales.

  • Aumentos reales en partidas clave:

    • +5% en jubilaciones,

    • +17% en salud,

    • +8% en educación,

    • +5% en pensiones por discapacidad.

    • El presupuesto impide que el Tesoro se financie con el Banco Central, buscando limitar la emisión monetaria.

Además, Milei afirmó que el superávit permitirá financiar al sector privado, incentivando la inversión en infraestructura.

Dirigiéndose a la clase política, llamó a “trabajar codo a codo con gobernadores, diputados y senadores” para avanzar en las reformas estructurales que, según proyecta, podrían llevar a Argentina a crecer un 7-8% anual y estar “entre los países más ricos del mundo en 20 años”.

También hubo un mensaje directo a la sociedad: “Argentina debe abandonar el pensamiento mágico y el auto-sabotaje. Si queremos menos pobreza, tiene que haber más empleo”.

Milei cerró agradeciendo el apoyo ciudadano: “Los argentinos son los protagonistas de este proceso. Su esfuerzo fue heroico”.