Domingo 14.09.2025
Actualizado hace 10min.

Todo lo que necesitas saber para consultar e imprimir tus boletas del Juzgado de Faltas

El Ministerio de Gobierno lanzó un sistema digital que permite a los ciudadanos acceder de forma directa a las boletas de infracciones de tránsito emitidas por la Policía de San Juan. El trámite se realiza completamente online, con requisitos mínimos y la opción de imprimir la boleta en papel.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El Ministerio de Gobierno de San Juan, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, implementó un sistema digital para agilizar los trámites ante el Juzgado de Faltas. A partir de ahora, los ciudadanos pueden consultar e imprimir las boletas de pago por infracciones de tránsito sin necesidad de acudir de forma presencial.

Este sistema está disponible exclusivamente para actas labradas en jurisdicción de los Juzgados de Faltas Provinciales y únicamente en los casos en que el acta haya sido completada a mano. No están contempladas las infracciones emitidas mediante ticket electrónico ni aquellas gestionadas por los Juzgados de Paz, que deberán resolverse directamente en esas dependencias.

¿Cómo acceder al sistema?
Para realizar la consulta, se necesita contar con:
  • El número del acta de infracción.

  • El DNI del infractor.

Requisitos para la impresión

  • Papel tamaño A4.

  • Impresora con resolución mínima de 300 dpi.

  • Acrobat Reader o cualquier lector de archivos PDF instalado para visualizar correctamente el documento.

Atención presencial
Los Juzgados de Faltas provinciales continúan brindando atención presencial en el Centro Cívico, ubicado en Av. Libertador Gral. San Martín (Oeste) 750, 3° piso, núcleo 6. Los horarios y contactos son:
  • 1° Juzgado de Faltas: lunes a viernes, de 8:00 a 12:30. Tel: 4306746.

  • 2° Juzgado de Faltas: lunes a viernes, de 8:00 a 12:00 y de 14:30 a 18:00. Tel: 4305650/51.

  • 3° Juzgado de Faltas: lunes a viernes, de 8:00 a 12:30 y de 14:00 a 18:00. Tel: 4305640.

Con esta herramienta digital, el Gobierno de San Juan busca modernizar los procesos administrativos, mejorar el acceso a la información y reducir los tiempos de gestión, evitando traslados innecesarios para los ciudadanos.