Domingo 14.09.2025
Actualizado hace 10min.

Oficios con futuro: jóvenes sanjuaninos serán premiados por aprender y trabajar

El Gobierno lanzará jornadas Boot Camp en toda la provincia para fomentar la formación en oficios como plomería y electricidad.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El programa del Gobierno de San Juan que promueve la capacitación para el empleo, “Aprender, Trabajar y Producir”, inicia una nueva etapa con foco exclusivo en los jóvenes. El objetivo es que descubran sus talentos en oficios tradicionales (como plomería, electricidad o pintura) para responder a la demanda del mercado laboral, ya sea insertándose en empresas o desarrollando sus propios emprendimientos.

Luciana Cuk, directora de Empleo y Formación (dependiente de la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios del Ministerio de Producción) explicó a Diario La Provincia SJ que eligieron el formato Boot Camp para captar el interés juvenil. En estas jornadas intensivas, los participantes podrán conocer distintos oficios, explorar sus habilidades y entender las oportunidades laborales que estos oficios ofrecen. “Queremos motivar a los jóvenes a elegir oficios tradicionales. Muchos hoy se enfocan únicamente en inteligencia artificial, informática o nuevas tecnologías. Sin embargo, cada vez es más difícil encontrar plomeros, electricistas, soldadores y gasistas. Por eso, vamos a convocar a sanjuaninos de entre 18 y 29 años a jornadas intensivas, recreativas y motivacionales”, detalló Cuk.

Jornadas por toda la provincia
Desde el programa observaron que los jóvenes muestran poco interés por los oficios tradicionales. Por eso, decidieron comenzar en Caucete y expandirse progresivamente por toda la provincia. El cronograma inicial incluye también a los departamentos de 9 de Julio y 25 de Mayo, para luego continuar en Pocito, Chimbas y el Gran San Juan, que se abordará por zonas debido a su densidad poblacional.

Estas jornadas (que buscan descubrir talentos y promover el trabajo en equipo) serán organizadas por localidades y contarán con la colaboración de la Dirección de la Juventud del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, que aportará información sobre los perfiles de cada región. “Vamos a trabajar con profesionales de Recursos Humanos del Gobierno para ayudar a construir perfiles laborales y brindar orientación vocacional. También premiaremos a quienes apuesten por un proyecto laboral con herramientas de trabajo, para que puedan iniciar su camino en el oficio elegido”, señaló Cuk.

Entre las actividades habrá charlas, dinámicas lúdicas y espacios de encuentro pensados para motivar e informar. “Los oficios tradicionales tienen una gran demanda y pueden ser una fuente segura de ingresos. Eso es lo que queremos visibilizar”, agregó la funcionaria.
Oficios como el de gasista, por ejemplo, tienen actualmente alta demanda y pocos profesionales matriculados en San Juan, lo que convierte esta formación en una oportunidad concreta de empleo.
Cuk también destacó que, si bien muchos sanjuaninos se inscriben a los cursos, no todos los finalizan ni presentan proyectos para acceder a herramientas de trabajo. Aun así, aclaró que todos los proyectos presentados hasta ahora han sido aprobados, ya que demuestran viabilidad y compromiso con el autoempleo.
 
¿Dónde obtener más información?

Los interesados pueden consultar las novedades y cronograma de actividades en el sitio web oficial del programa:
???? https://aprendertrabajarproducir.sanjuan.gob.ar