Sabado 13.09.2025
Actualizado hace 10min.

Nuevos canales oficiales para denunciar maltrato animal y solicitar esterilizaciones

La Secretaría de Ambiente informó los canales oficiales disponibles para denunciar casos de maltrato animal y los requisitos necesarios para acceder a los quirófanos móviles de esterilización gratuita en la provincia.  

COMPARTÍ ESTA NOTA

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable recordó a la comunidad las vías oficiales para denunciar casos de maltrato animal y brindó detalles sobre el funcionamiento de los quirófanos móviles de esterilización gratuita, en el marco de sus políticas públicas destinadas a proteger a las mascotas y controlar la superpoblación animal.

¿Cómo denunciar maltrato animal?
Las denuncias pueden realizarse de forma anónima a través del Call Center, enviando un mensaje de WhatsApp al 264 430 5057. Para que el trámite sea efectivo, se recomienda incluir:
  • Dirección exacta del hecho

  • Descripción clara de la situación

  • Tipo de animal afectado

  • Evidencia (fotos o videos, si es posible)

Una vez ingresada la denuncia, se asigna un número de reclamo para permitir el seguimiento del caso.

El área de Fiscalización de la Secretaría, junto con el Programa de Tenencia Responsable de Mascotas, interviene con inspectores y veterinarios autorizados. En caso de constatarse infracciones, se aplican sanciones conforme a la normativa vigente. Las denuncias también pueden efectuarse ante la Policía Ecológica o la Policía Rural.

Quirófanos móviles: requisitos y turnos
Los quirófanos móviles continúan recorriendo distintas zonas de la provincia ofreciendo esterilizaciones gratuitas. Para acceder al servicio, se deben cumplir los siguientes requisitos:
  • Animales entre 6 meses y 10 años

  • En buen estado de salud

  • Presentarse en ayuno de al menos 8 horas

  • Hembras: no deben estar en celo ni preñadas y deben haber pasado 45 días desde el último parto

 Turnos: de lunes a viernes, de 8 a 12 horas, llamando al 430 5937.

Los animales deben ser llevados con medidas de seguridad: correa y bozal en el caso de los caninos.

La Secretaría también trabaja en educar a la población sobre la importancia de la esterilización y en desmentir creencias erróneas. Se aclara que:
  • No es necesario que las hembras tengan crías antes de ser esterilizadas
  • La castración no provoca obesidad ni cambios de comportamiento negativos

  • El procedimiento previene enfermedades, ayuda a controlar conductas como el marcaje y el vagabundeo, y aumenta la esperanza de vida

 Próximo operativo

El próximo operativo se realizará el 15 de septiembre en el Club Atlético Huaco, ubicado en San Martín s/n, entre Perú y Chile. Desde las 8:30 horas, se llevarán a cabo:

  • Esterilización de mascotas

  • Vacunación

  • Chipeo de perros potencialmente peligrosos