Viernes 12.09.2025
Actualizado hace 10min.

El policía que disparó en una discusión callejera en Capital afrontará una investigación interna

La subjefa de Policía calificó el hecho como “lamentable” y aclaró que ya se activó el protocolo interno.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Un incidente que pudo haber terminado en tragedia tuvo lugar el pasado jueves 11 de septiembre en Capital, cuando un efectivo policial realizó un disparo con su arma reglamentaria tras una fuerte discusión con un repartidor en moto. El hecho se produjo en la intersección de calle Scalabrini Ortiz y Avenida Circunvalación, donde, según testigos, una pelea de tránsito terminó en persecución y disparos.

El policía en cuestión fue identificado como Ariel Nievas, de 52 años, quien se encontraba fuera de servicio al momento del incidente. El otro involucrado es Maximiliano Tobares, un delivery que circulaba en moto. La situación escaló al punto que, tras un cruce verbal, Nievas extrajo su arma y efectuó un disparo, que no impactó en ninguna persona.

Según trascendió, el motociclista habría mostrado un arma blanca antes del disparo, lo que será clave en la investigación que lleva adelante la UFI Genérica, que ya ordenó el análisis de cámaras de seguridad y el secuestro de los vehículos.

La subjefa de la Policía de San Juan, Cinthia Álamo, habló sobre el hecho en el programa radial Demasiada Información (Radio Light) y reconoció que el caso es grave:

Es un hecho lamentable porque involucra a un efectivo policial. Intervino la UFI Genérica. El funcionario está detenido y hay denuncias cruzadas”.

Álamo explicó que el procedimiento disciplinario fue activado por la Subsecretaría de Control y Gestión, que depende de la Secretaría de Seguridad, y tiene la función de investigar conductas inapropiadas de los uniformados, incluso fuera de servicio.

Los policías tienen responsabilidad las 24 horas del día, aunque no estén en funciones. Están obligados a intervenir en determinadas situaciones, pero este caso requiere una evaluación especial”, indicó.

También detalló que, aunque están habilitados a portar armas, existen situaciones en las que no deben hacerlo, como en eventos sociales o cuando salen fuera de la provincia. Ante cualquier irregularidad, pueden ser suspendidos o despojados del arma reglamentaria.