Jueves 11.09.2025
Actualizado hace 10min.

Solidaridad sanjuanina: proteccionistas realizan rifa para ayudar a animales rescatados

Para cubrir gastos veterinarios, mantenimiento y alimentación de los caballos rescatados, la ONG Rescate Equino San Juan convoca a la comunidad a colaborar con rifas y donaciones solidarias.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El grupo de proteccionistas que conforma la ONG Rescate Equino San Juan atraviesa una situación económica complicada. Sin embargo, día a día se esfuerzan por brindar lo mejor a los animales que protegen y cuidan, ayudándolos a pasar de vidas difíciles a una realidad mucho mejor. Una de sus estrategias para reunir fondos son las rifas mensuales, y ahora han lanzado una nueva convocatoria pidiendo la colaboración solidaria de los sanjuaninos.

La ONG se dedica al rescate de equinos en condiciones deplorables y ha estado al frente de varios casos de gran impacto social, siempre con su presidenta, Analía Brizuela, liderando las acciones.

El episodio más reciente y desgarrador fue el descubrimiento de un cementerio clandestino de animales en el departamento de Albardón, donde encontraron restos de varias especies en un corral, con niños jugando sobre ellos. En ese lugar lograron rescatar a cuatro caballos en estado crítico; un quinto animal debió ser sacrificado. Aunque esos caballos quedaron al cuidado del proteccionista Luciano Castro, de Mundo Patitas, el trabajo de Rescate Equino fue fundamental.

Actualmente, la ONG tiene bajo su cuidado a ocho equinos y espera recibir a tres más, rescatados en las últimas horas de una villa, todos en estado delicado.

“Están desnutridos y requieren muchos gastos: el herrero para el desbaste de cascos, veterinario, medicamentos, comida y mantenimiento del lugar, incluyendo la reparación de los corrales, que representan otro costo importante”, explicó una integrante de la asociación.

Aunque reciben apoyo del Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, aún necesitan más ayuda. “Hemos contado con mucho respaldo de Ambiente, que se encargó del pago del veterinario y los traslados. Pero seguimos en números rojos”, afirmó, en referencia al caso de Albardón.

“No solo atendemos a los animales de la ONG, sino que también nos solicitan ayuda para otros casos urgentes, como medicamentos para cólicos o situaciones que requieren intervención rápida. Los gastos no siempre se originan en rescates”, agregó la proteccionista.

“Estamos para ayudar a todos los que podamos. Aún tenemos una deuda pendiente por el caso del caballito de la Costanera, que fue brutalmente maltratado. El veterinario tuvo que visitarlo varias veces por sus heridas, pero gracias a Dios ya está fuera de peligro”, concluyó.

La rifa para recaudar fondos
Frente a esta difícil situación, además de las donaciones que reciben, organizan una rifa para juntar fondos. El objetivo a corto plazo es saldar deudas, cubrir gastos diarios y costear una cirugía necesaria para un potro. También necesitan comprar pasto para los nuevos rescatados.

Los premios a sortear incluyen un juego de sábanas, un mantel, un juego de seis cubiertos, repasadores y una botella de vino con copa. Los números se venden a solo $2.000 y pueden pagarse mediante transferencia bancaria al alias ventasparapasto.mp en Mercado Pago. Para adquirir un número, los interesados pueden contactarse a través de Instagram en la cuenta @rescateequinosan.