Miércoles 10.09.2025
Actualizado hace 10min.

Karina Milei deberá declarar ante la Comisión por el caso $Libra

La diputada de Unión por la Patria confirmó que Karina Milei deberá comparecer ante la Comisión que investiga la estafa vinculada a la criptomoneda $Libra. Además, advirtió que, en caso de no presentarse, se podría recurrir a la fuerza pública para garantizar su asistencia.

COMPARTÍ ESTA NOTA

La diputada nacional Julia Strada, integrante de Unión por la Patria, confirmó este miércoles que la Comisión Investigadora del caso de la criptoestafa vinculada a $Libra citó a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, para presentarse el 23 o el 30 de octubre. Strada advirtió que, en caso de no asistir, podría ser convocada por la fuerza pública.

"Le dimos dos opciones: el 23 o el 30 de octubre. Existe jurisprudencia que respalda el uso de la fuerza pública si la citada no concurre", explicó en diálogo con Splendid AM 990. Recordó que en 2023 la Justicia actuó en una situación similar tras reiteradas ausencias de una persona citada.

La diputada señaló que el eje de la investigación se centra en los movimientos financieros previos al lanzamiento de la criptomoneda promovida por el presidente Javier Milei, el 14 de febrero. "Esa es la ruta del dinero que hay que seguir, y estoy convencida de que termina en Karina Milei", aseguró.

Strada también cuestionó al fiscal federal Eduardo Taiano, a cargo de la causa judicial, acusándolo de demorar allanamientos clave, como el del empresario Mauricio Novelli. Según la legisladora, esa demora facilitó el vaciamiento de cajas de seguridad vinculadas a la operatoria.

Entre las pruebas que considera fundamentales, Strada mencionó "los bolsos de Novelli detectados por la Policía Federal" y "las transferencias realizadas por Hyden Davis a la billetera multisig manejada por Terrones Godoy y Novelli".

Además, recordó que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, presentó documentación ante la Cámara de Diputados que confirmó reuniones en Casa Rosada y en Olivos. Entre ellas, destacó un encuentro del 30 de enero en el que participaron Davis, Novelli, Terrones Godoy y el presidente Javier Milei. “Espert entró a la misma hora, aunque no aparece en la foto”, agregó.

En esa línea, la diputada sostuvo que existe una hipótesis según la cual el diputado José Luis Espert habría tenido un rol más activo en el armado de $Libra del que se conocía públicamente. Según sus declaraciones, incluso estaba previsto el lanzamiento de una segunda criptomoneda vinculada al mismo esquema.

"La Comisión ya está en funcionamiento y tiene autoridades designadas. Vamos a seguir avanzando", concluyó Strada, quien insistió en que las pruebas acumuladas refuerzan la línea investigativa sobre el circuito del dinero previo al lanzamiento de $Libra.