Miércoles 10.09.2025
Actualizado hace 10min.

El perfil de Lisandro Catalán, elegido por Milei para liderar el Ministerio del Interior

El tucumano de 49 años, abogado y hombre de máxima confianza de Guillermo Francos, fue confirmado como nuevo ministro del Interior. Con una trayectoria que abarca distintos gobiernos y partidos, ahora enfrentará el desafío de negociar con gobernadores y legisladores en representación de La Libertad Avanza.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Lisandro Catalán fue confirmado este miércoles como nuevo ministro del Interior por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien lo describió como su colaborador más cercano durante casi dos décadas. Así, el tucumano se posiciona como el principal articulador político de La Libertad Avanza en la relación con gobernadores y legisladores.

Con 49 años y formación en abogacía por la Universidad Nacional de Tucumán, Catalán es considerado un hombre de plena confianza de Francos. Ambos coincidieron en el Banco Provincia durante la gestión de Daniel Scioli y, en 2012, fundaron juntos la Fundación Acordar. “Lo trato como a un sobrino”, suele afirmar Francos, haciendo referencia a la estrecha relación que mantienen.

Su trayectoria política evidencia una notable capacidad para adaptarse a diferentes espacios partidarios. Fue funcionario en el Banco Provincia durante el sciolismo; en 2016 asumió un cargo en el Registro Nacional de Reincidencia bajo el gobierno de Mauricio Macri y continuó en el puesto durante la administración de Alberto Fernández, primero bajo la conducción de Marcela Losardo y luego con Martín Soria.

En el actual gobierno de Javier Milei, Catalán se ha consolidado como una pieza clave en la estructura política nacional. Participó en la transición con Eduardo “Wado” de Pedro, se convirtió en enlace con gobernadores y legisladores, y colaboró en la expansión territorial de La Libertad Avanza junto a Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem y Santiago Caputo.

Su protagonismo comenzó a destacarse el 25 de mayo de 2024, cuando se instaló en Córdoba para coordinar la logística del acto presidencial. Allí se reunió con referentes libertarios locales, como Gabriel Bornoroni, y con aliados del PRO, anticipando su ascenso a un rol de mayor peso dentro del gabinete.

Ahora, como ministro del Interior, su misión será construir puentes con los mandatarios provinciales en un contexto de creciente tensión por los recursos y la relación política con la Casa Rosada.