Durante mucho tiempo, el suicidio fue un tema tabú en los medios de comunicación, debido al temor de que su difusión pudiera incentivar estas conductas. Sin embargo, en los últimos años el paradigma cambió radicalmente. Hoy, los profesionales de la salud mental coinciden en que hablar abiertamente sobre el tema puede ser una vía para encontrar soluciones positivas. Lucas Raspall, médico psiquiatra, psicoterapeuta y concejal de Rosario, expresó en El Tres: "Si me guío por la historia, el silencio no mejoró nada. Las tasas de suicidio siguen en aumento." Y agregó: "Es un cambio de paradigma que atraviesa muchas situaciones; ahora empezamos a hablar de temas que antes se evitaban." Raspall destacó además la importancia de la escucha activa: "Lo fundamental es escuchar. A veces pensamos que necesitamos una herramienta técnica específica, pero la realidad es que la tarea consiste en preguntar sin agobiar ni asfixiar." Agregó: "A veces creemos que no debemos molestar a alguien que está pasando un mal momento, pero es clave hacerle saber que nos importa cómo se siente y que tiene a alguien dispuesto a escucharlo en cualquier momento. Salir de esa situación requiere acompañamiento." Por su parte, Soledad Rodríguez, secretaria de Salud de Rosario, explicó: "Hemos avanzado mucho en materia de salud mental en nuestra ciudad. Contamos con un equipo de profesionales disponibles las 24 horas, los siete días de la semana, a través de la línea 107. Ahí pueden recibir apoyo tanto quienes atraviesan una situación difícil como sus familiares o amigos." Rodríguez destacó que esta línea está integrada con el área de consumo problemático, y que juntas reciben en promedio unas 150 llamadas mensuales: "Cada llamada es un caso particular, y dedicamos el tiempo necesario a cada persona." También advirtió: "La problemática de salud mental y los padecimientos subjetivos están en aumento." El Día Mundial para la Prevención del Suicidio se conmemora cada 10 de septiembre desde 2003, fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud, con el objetivo de promover la concientización y el diálogo sobre esta importante cuestión de salud pública.