El ministro de Infraestructura de San Juan, Fernando Perea, confirmó que la Nación reanudará el financiamiento para el Túnel de Zonda, una obra clave para conectar el Gran San Juan con los departamentos de Zonda y Ullum. Según indicó Perea, recibió la noticia oficial de que la economía nacional retomará el control del proyecto, tras haber pasado por varias instancias de financiamiento, desde el BID hasta el fondo fiduciario. El túnel, que había quedado virtualmente paralizado, está dividido en dos fases: los accesos, que ya están entre un 80% y 90% de avance, y el túnel subterráneo, que se encuentra con un retraso importante, alcanzando solo un 9% de avance. El ministro anticipó que será esta fase la que se retome en esta nueva etapa de trabajo. En cuanto al impacto laboral, Perea aclaró que no se prevé un desplazamiento masivo de trabajadores. Explicó que la empresa contratista tiene continuidad de obra en otros frentes, como pavimentos urbanos, lo que permitiría la reubicación de los operarios, asegurando que nadie perderá su empleo. Sobre los costos, el ministro indicó que aún no hay una cifra definitiva. “No sé si el monto original está actualizado”, señaló, y explicó que desde el año pasado han estado enviando la documentación necesaria a la Nación, que ahora requiere informes técnicos actualizados sobre el estado de la obra y la redeterminación de precios. Este Túnel de Zonda, que atravesará la Sierra de Marquesado, tendrá una extensión de 1.100 metros y permitirá una conexión directa entre Rivadavia, Zonda y Ullum, sin la necesidad de transitar la quebrada. Además, el proyecto tiene un enfoque integral, incluyendo el paso del Acueducto Gran Tulum, un gasoducto, fibra óptica y una línea eléctrica.