Miércoles 10.09.2025
Actualizado hace 10min.

San Juan refuerza su vigilancia: suman 30 nuevas cámaras con inteligencia artificial

El sistema de monitoreo del CISEM 911 se amplía con la instalación de 30 cámaras adicionales, en respuesta a las necesidades de seguridad de la comunidad.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El sistema de monitoreo del CISEM 911 en el Gran San Juan incorporará en las próximas semanas una nueva tanda de 30 cámaras de seguridad, que se distribuirán en puntos clave de la capital y departamentos cercanos. Según Enrique Delgado, secretario de Seguridad, el despliegue de estos dispositivos está basado en mapas del delito y en las solicitudes directas de los vecinos a través de las comisarías. “En no más de 20 días comenzaremos a instalar las cámaras donde más se necesitan”, aseguró el funcionario.

Actualmente, la provincia cuenta con 536 cámaras operativas, con una pequeña fracción fuera de servicio por mantenimiento. La prioridad es mantener la máxima operatividad posible: “Apuntamos siempre al 100%, pero como cualquier equipo, pueden surgir fallas que se reparan de inmediato”, explicó Delgado.

Además de fortalecer el Gran San Juan, se planifica una expansión hacia departamentos más alejados, con la incorporación de unas 300 cámaras adicionales. Esto busca no solo mejorar la cobertura en zonas periféricas, sino también anticiparse a los movimientos delictivos. Las cámaras en los accesos y egresos de la provincia ya están en coordinación con Mendoza, reforzando la seguridad fronteriza.

Delgado destacó que, en más del 90% de los casos resueltos con intervención fiscal, las cámaras aportan pruebas cruciales para esclarecer los hechos. “No resuelven por sí solas, pero son fundamentales para reconstruir los hechos”, afirmó. Los equipos del CISEM y del D8 realizan entre 80 y 100 intervenciones diarias, lo que representa más de 2.000 acciones mensuales y más de 20.000 en lo que va del año.

Además de su función investigativa, las cámaras juegan un papel disuasivo: “La presencia de una cámara hace que las personas piensen dos veces antes de cometer un delito”. Finalmente, se recordó a la comunidad que los vecinos pueden canalizar sugerencias o reclamos sobre el servicio a través de las comisarías o directamente ante la Secretaría de Seguridad, como parte de la estrategia del gobernador Marcelo Orrego para fortalecer el contacto con la ciudadanía.