Miércoles 10.09.2025
Actualizado hace 10min.

Caso Julieta Viñales: la madre criticó al médico imputado por su comportamiento durante el juicio

Tras el inicio del juicio, Cyntia Aboal (madre de Julieta Viñales) expresó su malestar por la actitud del otorrinolaringólogo imputado. La mujer sostuvo que espera una condena de cinco años de prisión por homicidio culposo.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Después de más de cinco años de espera, comenzó el juicio oral contra el otorrinolaringólogo Maximiliano Babsía, acusado de homicidio culposo por la muerte de Julieta Viñales, una joven de 18 años que falleció tras una operación de amígdalas en 2020. En ese contexto, la madre de la víctima, Cyntia Aboal, se mostró indignada por la actitud del profesional al ingresar a Tribunales.

A través de sus redes sociales, Aboal expresó su malestar por lo que consideró una conducta evasiva del médico: “Como siempre... llegando a escondidas, cobarde. ¡Nunca dar la cara! Te va a dar vergüenza caminar por las calles de San Juan”, escribió en su cuenta de Facebook.

El juicio está presidido por el juez Ricardo Moine y se extenderá durante los próximos días. La querella, representada por la abogada Cristina Naveda, solicita una condena de cinco años de prisión efectiva y una inhabilitación de diez años para ejercer la medicina. El planteo se basa en que Babsía habría actuado con negligencia durante la intervención quirúrgica que terminó con la vida de Julieta el 3 de marzo de 2020.

En declaraciones a la prensa, Aboal calificó la jornada como "movilizadora" y subrayó la importancia del proceso judicial: “Hace más de cinco años que estamos en este camino de dolor y búsqueda de justicia. Tenemos muchas expectativas y contamos con pruebas que involucran a este profesional negligente. Este caso puede sentar un precedente en la provincia”.

Además, hizo hincapié en que lo ocurrido con su hija podría repetirse con otros pacientes si no se avanza en una condena ejemplar: “Julieta puede ser una prima, una hermana, puede ser cualquiera. Esto puede volver a suceder con profesionales como Babsía. No podemos permitirlo”.

La madre también reveló que recibió el testimonio de otra mujer que habría atravesado una situación similar con el mismo médico: “En 2018, él operó a otra paciente de amígdalas. Sufrió una hemorragia, no fue escuchada, y volvió a sangrar. Por suerte, ella sí fue ingresada nuevamente al quirófano y pudo sobrevivir. Fue el mismo patrón de conducta”.

Por su parte, el médico imputado es defendido por los abogados Fernando Castro y Federico Petrignani, quienes intentarán demostrar que no hubo mala praxis, sino que se trató de una complicación médica inevitable.

El delito en cuestión está contemplado en el artículo 84 del Código Penal, que establece penas de uno a cinco años de prisión y una inhabilitación especial de cinco a diez años para quien, por negligencia, imprudencia, impericia o incumplimiento de sus deberes, cause la muerte de otra persona.