Miércoles 10.09.2025
Actualizado hace 10min.

Tras la derrota en las urnas, el FMI expresó su apoyo a las últimas medidas cambiarias

El Fondo Monetario Internacional respaldó las recientes medidas económicas adoptadas por el Gobierno y destacó el compromiso de la administración con la estabilidad cambiaria y el equilibrio fiscal.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y las recientes intervenciones en el mercado cambiario, el Fondo Monetario Internacional (FMI) expresó su respaldo al Gobierno nacional. En un comunicado oficial, la portavoz del organismo, Julie Kozack, señaló que el staff técnico del Fondo “trabaja estrechamente con las autoridades argentinas en la implementación de su programa para consolidar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país”.

El FMI valoró el compromiso del Ejecutivo con el esquema cambiario y monetario, luego de que el Ministerio de Economía interviniera sobre el dólar oficial. “Respaldamos su compromiso de garantizar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa, así como su constante adhesión al ancla fiscal y a la agenda integral de desregulación”, afirmó Kozack. La declaración fue compartida por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien difundió el fragmento traducido al español en sus redes sociales.

La última expresión pública de apoyo del Fondo había sido a fines de julio, cuando el directorio aprobó un desembolso de 2.000 millones de dólares tras la primera revisión técnica del programa. Desde entonces, la economía argentina enfrentó semanas de fuerte volatilidad, marcadas por subas en las tasas de interés, el desarme de las Letras de Financiamiento (Lefi) y ajustes en los encajes bancarios para controlar la liquidez.

Cabe destacar que el organismo no se había pronunciado públicamente sobre las medidas vinculadas a las Lefi, ya que no estaban incluidas en la hoja de ruta del programa acordado en abril. Con esta nueva declaración, el FMI reafirma su respaldo al rumbo económico del Gobierno en medio de un escenario político complejo tras el traspié electoral.