Martes 09.09.2025
Actualizado hace 10min.

El Ministerio de Educación trabajará en la concientización contra las falsas amenazas de bomba en escuelas

La ministra Silvia Fuentes anunció que se implementarán jornadas educativas para sensibilizar a los estudiantes sobre las consecuencias de realizar llamados falsos de amenaza de bomba.

COMPARTÍ ESTA NOTA

La ministra de Educación, Silvia Fuentes, expresó su preocupación por el regreso de los llamados falsos de amenaza de bomba, un fenómeno que parecía haber desaparecido pero que ha vuelto a surgir, especialmente durante las semanas de exámenes. “Es algo que parecía que se había terminado y ha resurgido, estos chistes que no son graciosos”, declaró Fuentes al referirse a la problemática.

En declaraciones a Radio Sarmiento, la ministra adelantó que el próximo 16 de septiembre se llevará a cabo una jornada de concientización dirigida a todos los estudiantes de escuelas secundarias y alumnos de quinto y sexto grado de primaria, tanto de instituciones públicas como privadas.

El Ministerio de Educación, en colaboración con la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía de Estado, está trabajando para abordar esta situación. Fuentes destacó que el fiscal Sebastián Dávila ha expresado su preocupación por las consecuencias de estos hechos y la necesidad de que los estudiantes comprendan el impacto que tienen estas acciones.

Objetivos del Proyecto

El principal objetivo de este proyecto educativo es generar conciencia sobre el compromiso ciudadano y valores fundamentales como responsabilidad y empatía. Fuentes señaló que los estudiantes no comprenden el impacto que conlleva una falsa alarma, explicando que desde el momento en que se realiza un llamado al 911, se activa una cadena de acciones que involucra a bomberos, protección civil, y personal educativo, lo que interrumpe las clases y genera preocupación en los padres. Además, enfatizó que los estudiantes a menudo pierden la perspectiva sobre las consecuencias de sus acciones.

La ministra explicó que el proyecto busca sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de prevenir estos actos, ya que, según indicó, los llamados falsos ponen en peligro el bienestar y el clima de seguridad en las escuelas.

Contenidos y Estrategias Educativas

Los contenidos de la jornada especial se centrarán en valores como respeto, empatía, responsabilidad y compromiso. Las estrategias pedagógicas se integrarán en las materias escolares, adaptándose a las diferentes áreas de enseñanza:

  • Formación ética: Trabajo sobre normativas y la reflexión sobre leyes.
  • Lengua: Análisis de textos y reflexión sobre los actos de terrorismo.

Fuentes también mencionó que se elaborará material audiovisual para que los estudiantes puedan ver en primera persona el impacto que tienen estas falsas alarmas, desde la activación de los servicios de emergencia hasta las consecuencias que genera en la comunidad escolar.

Con esta iniciativa, se busca sensibilizar a los jóvenes para evitar este tipo de comportamientos, promoviendo un entorno escolar más seguro y responsable.