Martes 09.09.2025
Actualizado hace 10min.

Milei busca consenso con gobernadores luego del resultado electoral adverso

Tras los resultados electorales en Buenos Aires, Javier Milei convocó a una mesa política con su equipo y a una instancia de diálogo con los gobernadores.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei reunió por segunda vez a su gabinete en la Casa Rosada, con el objetivo de evaluar el rumbo político y económico de su gestión. En ese marco, el mandatario resolvió conformar una mesa política nacional encabezada por él mismo e integrada por Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni. Además, instruyó al jefe de Gabinete a convocar una mesa de diálogo federal con los gobernadores, y ordenó ampliar la mesa política bonaerense con referentes provinciales del espacio.

La reunión contó con la presencia del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo (ausente en la primera convocatoria), junto a los titulares de Seguridad, Cancillería, Defensa, Salud, Justicia y Capital Humano, además de la secretaria general de la Presidencia y otros funcionarios de peso dentro del oficialismo.

Desde el entorno presidencial aseguraron que “todo el equipo está firme” y descartaron modificaciones en el gabinete. El encuentro tuvo como objetivo principal analizar el revés en las urnas y definir los próximos pasos tanto en lo político como en lo administrativo, reafirmando el compromiso con el equilibrio fiscal, la desregulación y las reformas estructurales.

La participación de Caputo, sumada a la posterior reunión con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, permitió avanzar en temas clave como la agenda económica, la integración regional y el fortalecimiento del sector privado.

Milei fue enfático en que no habrá reestructuración del gabinete por ahora, y que los eventuales cambios estarán orientados al armado estratégico de los espacios políticos. El Gobierno busca así reforzar la coordinación interna y tender puentes con los gobernadores en un contexto de tensión y necesidad de estabilidad política y económica tras la derrota en Buenos Aires.