Este lunes los mercados financieros argentinos operan en un contexto de alta tensión, tras la derrota electoral del oficialismo en la Provincia de Buenos Aires. La incertidumbre política generó una rápida reacción en los mercados, reflejada principalmente en un ajuste inmediato en el dólar minorista y mayorista, que subió entre 6% y 7%. Por su parte, en Wall Street, los ADR argentinos sufrieron bajas generalizadas, mientras que en la plaza local de Buenos Aires, el S&P Merval registró una caída de 13% en pesos a las 11 de la mañana. Los bonos Globales regidos por la Ley de Nueva York también mostraron caídas significativas en las primeras horas de la jornada. En el mercado mayorista, el dólar se posicionó en $1.450, lo que implica un aumento de 7% respecto al valor del viernes anterior, acercándose al techo de la banda de libre flotación, que se encuentra en los $1.475. Este ajuste en el tipo de cambio formal está alineado con el nuevo contexto político derivado de las recientes elecciones provinciales.