Lunes 08.09.2025
Actualizado hace 10min.

San Juan apuesta por ampliar el uso de pistolas Taser en la Policía

Tras una evaluación positiva del primer tramo de implementación, la provincia proyecta una expansión gradual del equipamiento no letal en fuerzas operativas.

 
imagen de archivo
COMPARTÍ ESTA NOTA

El Gobierno de San Juan confirmó que la primera etapa de uso de pistolas Taser por parte de la Policía arrojó resultados positivos, lo que impulsará su incorporación progresiva en más unidades. El secretario de Seguridad, Enrique Delgado, aseguró que ya se trabaja en un esquema de adquisiciones anuales, con el objetivo de llegar a una Taser por cada dos policías en la vía pública.

Actualmente, la provincia cuenta con 40 dispositivos, utilizados principalmente por unidades especiales como GERAS, GAM e Infantería, y paulatinamente en el centro y comisarías departamentales. Sin embargo, el plan contempla ampliar su presencia a nuevos espacios de alta concurrencia, como shoppings y hospitales, donde, según Delgado, “la Taser resulta más eficaz que un arma reglamentaria”.

Uno de los factores más relevantes para sostener esta política es el efecto disuasivo del arma, incluso sin llegar a utilizarla. “Solo su visibilidad ya actúa como elemento preventivo”, destacó Delgado, al señalar que hasta el momento no se ha requerido ninguna descarga en operativos.

El protocolo de uso se basa en tres niveles de intervención —verbalización, intimidación y descarga—, pero la experiencia local reveló un cuarto factor de prevención visual que refuerza la decisión de seguir ampliando el programa.

Según detalló el funcionario, el plan prevé compras de unas 50 unidades por año, condicionadas por los recursos disponibles. El objetivo técnico ideal apunta a equipar a 3.000 agentes de los 6.000 que integran la fuerza.

El proyecto se enmarca en una estrategia más amplia de seguridad pública, que prioriza herramientas de control no letal y de respuesta inmediata para reforzar la prevención en espacios abiertos y cerrados.