Lunes 08.09.2025
Actualizado hace 10min.

Con tono autocrítico, Milei aceptó la derrota: “Es clara y hay que asumirla”

El Presidente se presentó en el búnker de La Libertad Avanza luego de confirmarse el resultado adverso en las elecciones bonaerenses. Con un tono autocrítico, admitió la derrota, estuvo acompañado por varios de sus ministros y protagonizó un gesto tenso con Martín Menem, a quien saludó de manera distante.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El presidente Javier Milei habló este domingo desde el búnker de La Libertad Avanza, en La Plata, tras confirmarse la contundente derrota de su espacio en las elecciones bonaerenses, donde el peronismo, nucleado en Fuerza Patria bajo el liderazgo de Axel Kicillof, se impuso por 13 puntos de diferencia.

En un discurso breve, de aproximadamente seis minutos, Milei ensayó una autocrítica en la que admitió errores políticos:
“Sin dudas, en el plano político hemos tenido una clara derrota. Y si alguien quiere reconstruir, lo primero que debe hacer es aceptar los resultados”, sostuvo. A continuación, agregó: “Vamos a corregir todo aquello en lo que nos hayamos equivocado”.

El mandatario estuvo acompañado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y por los ministros Patricia Bullrich, Mario Lugones, Luis Petri, Federico Sturzenegger y Mariano Cúneo Libarona. También subieron al escenario el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el armador político Sebastián Pareja, aunque el gesto frío con ambos (simple apretón de manos) contrastó con los abrazos efusivos al resto del gabinete.

En el entorno libertario no tardaron en surgir señales de malestar. Dirigentes del espacio dejaron trascender críticas internas hacia el armado electoral en la provincia, apuntando directamente a Sebastián Pareja.
“Abusaron de la imagen de Milei para exponerlo frente al aparato de Kicillof”, señalaron en el búnker. También hubo consenso en que el escándalo por supuestas coimas que involucró a los primos Menem y a Karina Milei influyó negativamente en la campaña:
“El escándalo de las coimas no perdonó”, fue la frase que más se repitió entre los presentes.

En su mensaje, Milei también hizo una lectura del resultado adverso:
“Han puesto en funcionamiento el aparato que manejan desde hace 40 años y lo ejecutan con eficiencia. Hicieron la mejor elección posible que podían hacer”, dijo, sugiriendo que el peronismo habría alcanzado su techo electoral.

Con vistas a las elecciones legislativas del 26 de octubre, el Presidente afirmó que este revés no cambia sus planes, sino que representa un punto de partida:
“Es un piso desde el cual vamos a trabajar para lo que viene”, aseguró.

Sin cambios en el rumbo
Pese al tono autocrítico inicial, Milei fue enfático al ratificar el camino trazado por su administración:
“El rumbo por el cual fuimos elegidos en 2023 no se va a modificar, se va a redoblar”, declaró. Y detalló los pilares de su gestión:
“Vamos a mantener el equilibrio fiscal, el esquema cambiario, las políticas de desregulación, el trabajo del Ministerio de Capital Humano, la lucha contra la inseguridad y las reformas legales que estamos impulsando”.

También reafirmó su posicionamiento geopolítico:
“Vamos a seguir estando del lado del bien. No retrocedemos ni un milímetro; el rumbo no solo se confirma, sino que se va a acelerar”, sentenció.

Sobre el cierre, volvió al tono reflexivo:
“Si hemos cometido errores desde lo político, los vamos a corregir. Vamos a trabajar para ser mejores”, concluyó.