Pasadas las 22:30, y minutos después de que Javier Milei reconociera la derrota electoral, el gobernador bonaerense Axel Kicillof subió al escenario acompañado por todo su Gabinete y por los candidatos de Fuerza Patria. Fue recibido con cánticos de la militancia que apuntaron directamente a la interna con La Cámpora: “Borom Bom Bom, es para Axel la conducción”. Antes de que el gobernador tomara la palabra, el protagonismo fue para Cristina Fernández de Kirchner, quien envió un mensaje de audio desde su departamento en San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria. “Quiero saludar al pueblo de mi querida provincia de Buenos Aires, que decidió ponerle un límite a un presidente que no parece entender que debe gobernar para todos. Ruego a Dios que le dé la serenidad y la sabiduría para hacerlo”, expresó la exmandataria. También felicitó a los candidatos, a los intendentes, a Kicillof, Sergio Massa, Juan Grabois y Máximo Kirchner, y afirmó: “Es un triunfo que nos llena de orgullo, pero también de una enorme responsabilidad”. Al comenzar su discurso, Kicillof agradeció a la militancia “por vencer la resignación y salir a pelear esta elección”, pero fue interrumpido por un nuevo cántico: “Se siente, se siente, Axel presidente”. El gobernador reivindicó la boleta unificada de Fuerza Patria, que (dijo) permitió “una victoria aplastante”. “Gracias Sergio, gracias Cristina, injustamente condenada, quien tendría que estar en este escenario”, lanzó. Luego apuntó directamente contra Milei: “Las urnas le dijeron que no se puede frenar la obra pública, que no se le puede pegar a los jubilados ni abandonar a las personas con discapacidad. Las urnas gritaron que no se puede desfinanciar la educación, la salud, la ciencia y la cultura. Le dijeron que debe dejar de insultar a la democracia, al federalismo y a la Constitución”. También hizo una autocrítica sobre la gestión anterior: “Lo peor que puede hacer el peronismo es tomar el triunfo con soberbia. Eso querría decir que no entendimos nada, porque venimos de una gran decepción con nuestro propio gobierno”, dijo, en referencia a la presidencia de Alberto Fernández. En otro tramo de su intervención, Kicillof volvió a exigirle al Presidente una reunión para coordinar políticas públicas: “Espero mañana el llamado. Tené el coraje y la valentía para trabajar”, disparó. También cargó contra el equipo económico encabezado por Luis Caputo: “Algunos dicen que este triunfo busca desestabilizar. Pero los que están desestabilizando la economía no están en este escenario. Ocúpense del trabajo, de la producción, de la salud y de los más vulnerables”. Finalmente, Kicillof atribuyó el triunfo a una gestión “en favor del pueblo” y destacó que se logró sin apelar “al insulto ni al lenguaje de odio que quieren poner de moda”. Y cerró: “Cuando uno tiene razón no hace falta gritar ni insultar. Ganamos sumando fuerzas y vamos a seguir por ese camino”.